accesibilidad e inclusión
Sara Rodríguez (Fepamic): "Hay que trasladar las mejoras a todos los barrios"

La presidenta de Fepamic, Sara Rodríguez. / FRANCISCO GONZÁLEZ

Desde la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Fepamic), su presidenta, Sara Rodríguez, explica que en los últimos años «percibimos mejora sobre todo en la voluntad y disposición de mejorar al menos a corto plazo lo rápidamente subsanable» y destaca que se hayan escuchado las necesidades de los colectivos.
Con respecto a los hitos conseguidos, Rodríguez valora que se haya adaptado el acceso al ocio cultural con iniciativas en el Alcázar de los Reyes Cristianos, el Museo Julio Romero de Torres o el hecho de que se haya quitado la palabra «minusválido» de todas las señales de reservado. También habla de un aumento en las plazas de movilidad reducida o en el aumento de la concienciación en locales de hostelería.
«Aún queda mucho por hacer, porque todo lo referente a una ciudad con cuatro patrimonios de la humanidad debe poderse visitar por todas las personas, pero vemos que aunque estas sean tareas a medio y largo plazo hay voluntad de trabajar en ellas». En ese listado de tareas pendientes la presidenta de Fepamic también habla de trasladar todas las mejoras «a todos los barrios de la ciudad» o exigir que se cumpla el uso de los baños adaptados porque «seguimos viendo que se permite que los usen como almacén o el pasillo anterior a ellos para lo mismo». También hace referencia a la empresa privada con «tiendas de marcas importantes donde aún la entrada accesible es por el almacén. Es fundamental concienciar de que ser una marca referente implica una visión transversal y no dejar a nadie fuera».
Suscríbete para seguir leyendo
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba