accesibilidad
Francisco José Valderas (ONCE): "La sociedad tiene que ponerse las pilas"

El director de la ONCE en Córdoba, Francisco José Valderas. / MANUEL MURILLO

El director de la ONCE en Córdoba, Francisco José Valderas, valora las políticas que en materia de accesibilidad e inclusión se están haciendo desde el Ayuntamiento, pero sobre todo, «que suelan consultarnos antes de hacerlas». Habla de esas labores encaminadas sobre todo a facilitar la vida a personas con discapacidad visual, como los códigos Navilens o el pavimento podotáctil y las luces. Sobre los códigos, detalla que «nos facilitan mucho la vida» y recuerda que en el caso de la ONCE llevan años usándose, por ejemplo, para ordenar productos o materiales.
Eso sí, Valderas incide en que «todavía queda mucho por hacer» sobre todo teniendo en cuenta lo difícil que es caminar hacia un 100% de accesibilidad universal en una ciudad como Córdoba. «Hay cosas que no se pueden cambiar, como todo el entorno histórico», ejemplifica el director de la ONCE, que cree que el gran avance llegará de la mano de «la eliminación del barrerismo». Un barrerismo, advierte, que no solo tiene que ver con una acera en mal estado o un coche mal aparcado, sino que transciende a la concienciación de toda una sociedad.
Valderas entiende que «hasta que no nos ponemos en la piel de quien tiene discapacidad no vamos a entenderlo», por eso cree que «la sociedad tiene que ponerse las pilas» porque la accesibilidad «es reto de todos, no de una o varias asociaciones». Añade, además, que las mejoras que se aplican en este sentido benefician a todos, no solo a las personas con discapacidad, y reconoce, eso sí, que el avance en los últimos años ha sido evidente.
Suscríbete para seguir leyendo
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas