CAMPAÑA ESPECIAL DEL SAS
Vacunación sin cita en Córdoba frente a la gripe y covid los días 12 y 13 de diciembre
Pueden acudir a recibir la inmunización personas mayores de 60 años o con patologías crónicas
En la capital se han habilitado puntos para recibir las vacunas en los 13 centros de salud que hay

Vacunación contra la gripe y el covid en un centro de salud de Córdoba. / MANUEL MURILLO
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha programado para el martes 12 y el miércoles 13 de diciembre sendas jornadas de vacunación sin cita frente a la gripe y el covid para personas mayores de 60 años o con patologías crónicas en Córdoba y en el resto de la comunidad autónoma. Además, el SAS informa de que a las personas no adscritas al Servicio Andaluz de Salud (mutualistas y otras personas con aseguramiento privado) se les administrará la vacuna del covid.
En Córdoba, en el área sanitaria norte, en los centros de salud de Hinojosa del Duque, Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco y Villanueva de Córdoba la vacunación sin cita se llevará a cabo entre las 8.30 y 14.30 horas de los días 12 y 13, mientras que en el área sanitaria sur la vacunación se desarrollará en el mismo horario en los centros de salud de Aguilar de la Frontera, Baena, Benamejí, Cabra, Castro del Río, Fernán Núñez, Iznájar, La Rambla, Lucena, Montemayor, Montilla, Priego, Puente Genil, Rute y Santaella.
Para más información sobre la campaña se puede consultar en este enlace.

Una persona recibe la vacuna contra la gripe. / MANUEL MURILLO
Puntos de vacunación en la capital
Por su parte, en Córdoba capital dicha vacunación sin cita se va a realizar en horario de mañana (8.30 a 14.30 horas) en los trece centros de salud que hay: Aeropuerto, Castilla del Pino, Centro, Fuensanta, Guadalquivir, Huerta de la Reina, Levante Norte, Levante Sur (Manuel Barragán), Lucano, Azahara-Occidente, Poniente, Santa Rosa y Sector Sur.
Finalmente, en el distrito Guadalquivir la inmunización frente a gripe y covid sin cita se efectuará en los centros de salud de Bujalance, Fuente Palmera, La Carlota, Palma del Río, Villaviciosa de Córdoba, Montoro y Posadas, también entre 8.30 y 14.30 horas.
El mayor número de casos se espera para final de mes
El pico de gripe (mayor número de casos) se espera para finales de diciembre (navidades) o comienzos de enero en Córdoba y en Andalucía según fuentes del Servicio Andaluz de Salud. El SAS hace un llamamiento a la población cordobesa para la que está indicada, por un lado, la vacuna de la gripe, y por otro, la vacuna del covid, a que acuda a recibir la pertinente inmunización para evitar las posibles consecuencias de contraer la infección de estos dos virus o para minimizar sus efectos en el caso de contagio.
El SAS recuerda que el virus de la gripe se transmite con facilidad de persona a persona a través de gotitas de saliva que se expulsan al toser, estornudar o hablar y por propagación indirecta al entrar en contacto con manos u otros objetos contaminados. El mecanismo es muy similar al de los coronavirus.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba