TESORERÍA MUNICIPAL
El Ayuntamiento de Córdoba cambiará la fiscalización de sus facturas para agilizarla
El Pleno del jueves, 27 de julio, tiene previsto aprobar una flexibilización del control previo de sus ingresos y gastos
La Intervención determina el cumplimiento de la regla de gasto y de la estabilidad presupuestaria, pero apunta el incumplimiento del periodo medio de pago a proveedores nueve meses de 2022
El Pleno de Córdoba aprobará el jueves un cambio en la fiscalización de los gastos e ingresos del Ayuntamiento de Córdoba que persigue una mayor flexibilización del control previo del dinero que entra y el dinero que sale de las arcas municipales. Se trata de un criterio contable que afectará tanto a los ingresos como a los gastos, y que a partir del jueves se fiscalizarán como ya lo hacen administraciones como la Diputación de Córdoba y algunos municipios cordobeses que en esta cuestión van por delante del Consistorio de la capital.
La finalidad de este cambio de criterio es agilizar la fiscalización previa que actualmente hace la Intervención General de Medios, y hacerla compatible con un futurible tramitador electrónico de expedientes y facturas del que aún no dispone el Ayuntamiento. Cuando cuente con él, el check-in previo de las facturas lo hará ese programa informático. Técnicamente el concepto es la sustitución de la fiscalilzación previa por el control inherente a la toma de razón en contabilidad que, de facto, supondrá que ahora será la Tesorería quien contabilizará los ingresos.
Estabilidad presupuestaria, sí; PMP, no
Por otro lado, el Pleno --que celebra el jueves la sesión ordinaria de agosto por adelantado-- tomará conocimiento del Informe de la Intervención General Municipal sobre evaluación del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria (se cumple, arrojando un superávit de financiación al cierre del ejercicio de 5.664.644,69 euros); cumple con el objetivo de regla de gasto, el gasto computable liquidación 2022 (278.885.958,89 euros), es inferior al límite de la regla de gasto (285.938.914,45 euros); se cumpliría con el índice de endeudamiento, puesto que con derechos liquidados a 31 de diciembre de 2022, es inferior al 75%, en concreto asciende al 58,84 %, pero se incumple con el periodo medio de pago a proveedores en nueve meses del año 2022.
Nombramientos
En el pleno se incluyen también varias tomas de conocimiento de la creación de la Mesa del Casco Histórico, así como de modificación de las comisiones delegadas permanentes de la junta de gobierno local, de la relativa a la coordinación de eventos. Asimismo van varias tomas de conocimiento sobre nombramientos como el de Eva María Delgado Sánchez como directora general de Cultura y Patrimonio Histórico; de Juan Miguel Moreno Calderóncomo coordinador general de Políticas Culturales; de José Joaquín Serrano Ortega como director general de Gestión; de Julián Álvarez Ortega como gerente de la Gerencia Municipal de Urbanismo; de Francisco Javier Martínez Almansa como coordinador general de Contratación y Fondos Europeos; de Adelardo Cánovas Crespo, como coordinador general de Desarrollo Urbano y Sostenibilidad; de Rafael Clavero Muñoz, como coordinador general de Turismo; de Antonio ÁlvarezSalcedo, ex de Cs, como gerente de Cecosam, y de Sebastián del Rey Alamillo, como gerente del Imdeco.
También se incluye la toma de conocimiento del nombramiento de los representantes de la Alcaldía en las barriadas periféricas: Rafaela García Lesmes (Viññarrubia); Miguel Angel Ortiz González (El Higuerón); Elena Celorio Gilarte (Cerro Muriano); Rafael García Cobo (Santa Cruz); Antonia Yuste Pastor (Alcolea); y José Antonio Caballero Gamuza (Trassierra).
Suscríbete para seguir leyendo
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- La familia de la mujer fallecida tras la intoxicación dice que todo el menú del cumpleaños lo sirvió la taberna investigada
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba