La Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación Salarial, integrada por policías nacionales y guardias civiles, se ha concentrado este miércoles ante la Subdelegación del Gobierno en Córdoba, del mismo modo que se ha hecho en las demás provincias, para denunciar los "agravios" que sufren y "exigir el fin de una injusticia que afecta a miles de funcionarios de la Policía Nacional y la Guardia Civil".
"No disponer de índices correctores en la edad para una jubilación digna y no haber cumplido íntegramente el acuerdo de equiparación salarial publicado en el BOE supone a día de hoy una afrenta y una falta de reconocimiento institucional que sufren los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado respecto a las policías autonómicas y locales", indica el colectivo en una nota de prensa difundida a los medios de comunicación.
Además de un "agravio sin justificación", el colectivo considera que supone un "menosprecio" a la dedicación y sacrificio que, como profesionales de la seguridad pública, desarrollan los miembros. Y añade: "Es inaceptable que quienes velan por la seguridad de este país, se vean obligados a afrontar condiciones de retiro precarias después de años de servicio bajo la ausencia de índices correctores para su jubilación, al no ser considerados trabajadores de riesgo".
Cumplimiento del acuerdo en el BOE
El otro gran asunto que une a esta plataforma es la búsqueda de la plena equiparación salarial mediante el cumplimiento íntegro del acuerdo publicado en el BOE. "Es una necesidad imperante y una muestra de reconocimiento al trabajo que realizan policías nacionales y guardias civiles", expresan.
La plataforma está compuesta por la práctica totalidad de sindicatos de Policía y asociaciones de la Guardia Civil, representando a más de 140.000 funcionarios. Y, en nombre de todos ellos, hace un llamamiento a las fuerzas políticas y a la sociedad en general para "que se ponga fin a esta injusticia".
"Exigimos que se tomen medidas concretas para garantizar una jubilación digna y alcanzar la plena equiparación salarial, por ello vamos a mantener encuentros con los partidos políticos para buscar un posicionamiento claro respecto a nuestras reivindicaciones. Compromiso que haremos público", han anunciado este miércoles.
Además, se han comprometido a continuar "luchando incansablemente hasta lograr una solución satisfactoria y justa para policías nacionales y guardias civiles", así como para "exigir un trato justo y digno para quienes garantizan la seguridad en España". Desde la plataforma creen que "es hora de actuar y poner fin a la injusticia que viven miles de funcionarios de la Policía Nacional y la Guardia Civil".