Nueve ofertas se han presentado a la licitación para llevar a cabo las nuevas consultas materno infantiles del hospital universitario Reina Sofía, por un importe de casi 21 millones de euros (IVA incluido).
El plazo para presentarse a este concurso concluyó el pasado 12 de mayo, después de que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) tuviera que a sacar a licitación la realización de esta infraestructura por tercera vez.
Las empresas que optan a ser la adjudicatarias son Cartuja Inmobiliaria; Construcciones Sánchez Domínguez (Sando); Jarquil Construcción; Obrascon Huarte Lain; UTE ACSA Obras Infraestructuras-Magtel Operaciones; UTE Construcciones Serrot-Comsa Instalaciones y Sistemas Industriales; UTE FCC Construcción-Jícar; UTE Ferrovial Construcción- Heliopol y UTE Levantina Ingeniería y Construcción-Ventuceli Servicios.
¿Por qué se quedó parada la obra cuando llevaba sólo un 2% de ejecución?
Como se recordará, Salud tuvo que licitar esta obra por tercera vez el pasado mes de abril, después de que la primera adjudicataria (Acciona-Jícar) decidiera no continuar con la obra en verano de 2020 cuando sólo se había ejecutado un 2% de la actuación prevista. Jícar vuelve a optar a esta obra, pero ahora junto a FCC.
Por otro lado, la segunda licitación de la obra no prosperó, pues fue impugnada en febrero por Fadeco (Federación Andaluza de Empresarios de la Construcción). El plazo estimado para realizar esta obra es de 25 meses.