DESESCALADA
Campaña turística de la Diputación

Campaña turística de la Diputación
El Patronato Provincial de Turismo va a poner en marcha la campaña Comienza aquí tu viaje... Córdoba mágica, acción con la que este organismo de la Diputación de Córdoba persigue intensificar la promoción de la provincia e incentivar la recuperación turística, adaptándola a las nuevas condiciones. Según informa la Diputación en una nota de prensa, la vicepresidenta de este organismo provincial, Inmaculada Silas, ha destacado que «esta campaña incide en una mayor apuesta por el turismo de cercanía y el mercado nacional, aprovechando que tenemos una provincia con una riqueza y diversidad de recursos inigualables». «El sector turístico es uno de los más castigados por esta crisis y de los que más dificultades tendrá en su reactivación, y es el momento de trabajar para volver a la senda de crecimiento de un sector estratégico en nuestra provincia», ha insistido.
La delegada de Turismo ha indicado que «en los últimos años, desde la Diputación de Córdoba, habíamos apostado por realizar acciones de promoción en aquellos países donde había un nicho mayor de turistas, tales como Francia, Alemania, Reino Unido o Portugal». Este año, «nuestro objetivo era promocionar Córdoba en Italia y Países Bajos, una iniciativa que con la pandemia hemos tenido que dejar por ahora, para destinar nuestros recursos a un turismo mucho más cercano».
La campaña Comienza aquí tu viaje... Córdoba mágica apuesta por «un turismo de proximidad para iniciar la recuperación, que los cordobeses y las cordobesas puedan iniciar sus viajes aquí, en Córdoba, apostando por lo nuestro, recorriendo nuestras calles y descubriendo cada rincón de nuestra provincia».
Esta acción promocional va a contar con tres fases diferentes: la primera en junio, la segunda en agosto y la última en otoño. «Se pretende atraer a nuestra provincia el turismo de proximidad, empezando por el movimiento dentro de nuestra propia provincia», ha resaltado la responsable de Turismo.
La diputada ha detallado que la primera fase tiene como objetivo el que los propios cordobeses conozcan nuestra provincia, la diversidad cultural, gastronómica, o las posibilidades de ocio activo o de naturaleza. La segunda fase se centrará en atraer a los visitantes de las provincias limítrofes a la nuestra y a aquellos que usan las líneas de AVE para venir a Andalucía desde Madrid y Valencia. Y, por último, la tercera se centrará en los potenciales visitantes de Madrid y Barcelona. «Esta será la fase que pongamos en marcha entre final de octubre y principio de noviembre», indica Silas. REDACCIÓN
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba