REPORTAJE
La alternativa al sol y la arena
El turismo de interior repunta de manera espectacular en la Subbética ante la incertidumbre generada por la crisis del coronavirus a la hora de planificar las próximas vacaciones estivales

La alternativa al sol y la arena
El cierre de fronteras hasta el mes de julio y las restricciones y medidas especiales que se aplicarán en las playas ha generado un espectacular repunte del turismo de interior en la comparca de la Subbética, que «gracias» a la crisis sanitaria del covid-19 revertirá su tendencia natural y hará su particular «agosto» en la que hasta la fecha venía siendo su temporada baja, coincidiendo precisamente con el verano. La comparecencia el pasado sábado de Pedro Sánchez, en la que animaba a los españoles a planificar sus vacaciones, ha provocado que las consultas y reservas de vacaciones se disparen literalmente en la Subbética, así como a lugares de costa. En el caso de los destinos interiores, distintos indicadores apuntan a que en breve podrían registrarse ocupaciones similares a las de antes de esta crisis.
Coronavirus en Córdoba | Últimas noticias en directo
Un claro ejemplo de ese «efecto llamada» se encuentra en la comarca de Priego, una de las localidades andaluzas con un gran peso y un papel destacado dentro del turismo de interior, donde varios propietarios de alojamientos rurales y responsables de establecimientos turísticos de la zona han confirmado a este periódico que ya cuentan con las primeras reservas para este fin de semana tras el cierre obligado que se producía a mediados de marzo, una vez decretado el estado de alarma.
Esta situación frenó una temporada alta en la que el sector había depositado muchas esperanzas. De ahí que más de dos meses después, en los que la incertidumbre ha sido el denominador común entre los profesionales del sector, la tan añorada luz al final del túnel comience a materializarse en forma de reservas y, especialmente, en la solicitud de información.
Por norma general, una de las instalaciones más demandadas está siendo la piscina, por lo que aquellos alojamientos que cuentan con una de ellas, ya sea privada o comunitaria e independientemente de su tamaño, parten con una gran ventaja. Así se ponía de manifiesto en las numerosas llamadas telefónicas y correos que se han atendido en los últimos días, solicitando información y particularmente disponibilidad para los meses de julio y agosto, en la Oficina de Turismo de Priego, con lo que se podría alcanzar casi un lleno total en la localidad, que cuenta 37 casas rurales, 23 alojamientos rurales y 7 VFT y apartamentos, a los que hay que unir 6 hoteles y 3 hostales y pensiones, que totalizan 1.283 plazas hoteleras.
Junto a la piscina, otra de las consultas más frecuentes que están formulando los posibles huéspedes suele ser la posibilidad de realizar algún tipo de actividad en la naturaleza o la existencia de senderos en los que, mediante largas caminatas, poder recuperar dos largos meses de confinamiento.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Evacuado al hospital tras ser atropellado por un autobús en el barrio del Guadalquivir de Córdoba
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales
- Dos restaurantes de Córdoba se cuelan en el top de una de las listas más prestigiosas del mundo