datos
Las otras 20 "ocurrencias"
Nieto enumeró "ocurrencias" como un plan de rescate sin aprobar; la pérdida de los fondos de impulso económico "al no tener proyectos"; la falta de líneas básicas para el presupuesto del 2016; o la suspensión de la subasta de bienes del "mayor deudor", Rafael Gómez, que debe 26,5 millones. Añadió "el ninguneo y desprecio al sector cofrade"; la paralización "de inversiones", entre ellas la del Burger King de la avenida de Cádiz; o "el ridículo" por el Alcázar. A esto se une "el lío absurdo" con el cuadro de San Rafael; la subida de impuestos a la mitad de coches y a familias numerosas; y el aumento de tasas como la basura y el billete de autobús. Lamentó que "dejen atrás proyectos" como el pabellón de la Juventud y que siga sin abrir el de Fidiana. También censuró el pacto con Ganemos; los errores de gestión en la protesta del taxi; la aprobación de "dar agua a los okupas"; la renuncia a la subvención para la auditoría energética; o que se dé de baja a los tres autobuses híbridos.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos