ENTRE 1990 Y 2004 FUE PARLAMENTARIA ANDALUZA
La socialista Maribel Flores se retira de la política
La senadora, que nació en 1950, es una de las políticas más veteranas con cargo. "Es necesario dar un paso atrás para que tomen el relevo los jóvenes", afirma

La socialista Maribel Flores se retira de la política
REDACCION
La senadora por Córdoba Maribel Flores Fernández (Tudela, 1950) ha tomado la decisión de dejar la política activa y de no formar parte de la candidatura del PSOE en las próximas elecciones generales, según anunció ayer el Partido Socialista Obrero Español en un comunicado. Flores destacó que se trata de una decisión meditada y que "es necesario dar un paso atrás para que tomen el relevo los jóvenes". Aún así, la veterana socialista manifestó que "estaré a disposición del PSOE para todo aquello que el partido necesite".
SERVICIO PUBLICO A punto de finalizar esta legislatura, Maribel Flores aseguró que "siempre he sentido estar desempeñando un servicio público en todos aquellos puestos en los que he servido, con plena dedicación y con el máximo interés, defendiendo los intereses de los cordobeses y los ideales socialistas". Asimismo, mostró su agradecimiento al PSOE y ha recordado que "ha sido mi partido el que me ha permitido trabajar desde el ámbito público por la prosperidad de mi provincia, por mejorar la vida de los cordobeses, por lograr avances en materia de igualdad".
Según recoge la página web del Partido Socialista en Córdoba, Maribel Flores fue desde 1990 hasta 2004 diputada en el Parlamento de Andalucía; entre 1996 y 2004, senadora designada por la comunidad autónoma de Andalucía y, desde 2004, senadora. En la actualidad, ocupa el cargo de portavoz en la comisión de Igualdad del Senado, además de ser coordinadora del grupo parlamentario socialista en el PSOE de Córdoba y presidenta del PSOE cordobés. En su dilatada trayectoria, ha desempeñado diversos puestos de responsabilidad en la comisión ejecutiva provincial del PSOE-A de Córdoba y en la comisión ejecutiva regional del PSOE de Andalucía. Entre ellos destacan la secretaría de Organización (1980-1982/1990-1993), de la Mujer (1987-1990) y la vicesecretaría (1993-1996) del PSOE-A cordobés, y las secretarías de Educación y Cultura (1993-1996) y de Movimientos Sociales (1996-2000) de la ejecutiva regional del PSOE de Andalucía.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía