CELEBRACION DEL DIA DE TODOS LOS SANTOS
El coste de un entierro sube 300 euros mientras se disparan las incineraciones
Un funeral en Córdoba tiene un coste mínimo de 2.600 euros. El 80% de las familias tiene suscrito un seguro de decesos

La ciudad de los recuerdos / Fotos: A.J.González
LAURA MARMOL
Los servicios funerarios son un bien de primera necesidad para los más de 7.000 cordobeses que fallecen cada año. Sin embargo, el precio de los entierros es prohibitivo para el bolsillo de muchos ciudadanos, una realidad que este año se ve acrecentada por la subida del IVA que, en este caso, pasa del 8 al 21%. En términos globales, este aumento supone un encarecimiento de 300 euros en los funerales, una situación que va a provocar, a juicio del presidente de la patronal del sector, Juan Vicente Sánchez-Araña, "que muchos familiares tengan que pedir un préstamo para poder enterrar a sus seres queridos". De este modo, el coste de un funeral en Córdoba parte de los 2.600 euros, como mínimo, un dinero que incluye el féretro, el cóche fúnebre y las gestiones, entre otras cosas.
La directora de Tanatorios de Córdoba, María Dolores Jiménez, considera que es necesario que se dé marcha atrás y no se grave de esta manera "un bien tan necesario". "Esto --añade-- no es un servicio de lujo, sino algo de primera necesidad", insiste Jiménez, cuya empresa está integrada en la patronal. Coincidiendo con la celebración hoy del Día de Todos los Santos, este colectivo ha elaborado un informe en el que se recoge que las familias españolas son las que más IVA pagan por enterrar a sus fallecidos.
MAS ECONOMICO Y DEFINITIVO Como consecuencia de los altos precios del mercado, "sobre todo en lo que se refiere a las bovedillas, que han subido mucho", según Jiménez, cada vez son más los ciudadanos que optan por la incineración como medio "más económico y definitivo". De hecho, más de la mitad de los cordobeses se decanta por esta opción ante la muerte de un familiar frente a la clásica inhumación, un porcentaje superior a la media española, que se sitúa en el 32%. "Es un dato importante sobre todo teniendo en cuenta que Córdoba es una ciudad muy conservadora", afirma la directora de la empresa. Una incineración tiene un coste de 441 euros mientras que la concesión de un nicho por un periodo de 75 años alcanza los 2.117 euros.
En alusión a la actitud conservadora a la que hace referencia María Dolores Jiménez, es destacable el porcentaje mínimo de cordobeses que se decantan por un funeral civil. La inmensa mayoría, por tanto, es proclive a celebrar un responso o misa. Otro aspecto que destaca Tanatorios Córdoba es el número de cordobeses que tiene suscrito un seguro de decesos, que supone ya el 80% de las familias. Se trata de una herramienta que facilita el pago cuando llega el momento de la despedida a un ser querido de manera que es la compañía con la que se ha suscrito la póliza la que abona el entierro a la empresa.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Urbanismo inicia las expropiaciones para mejorar la entrada a los Olivos Borrachos y construir una plaza
- Muere un trabajador de 40 años al caer desde una altura de 12 metros en una nave en Córdoba
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto