ECONOMÍA
Andalucía lideró el crecimiento del empleo en julio en actividades turísticas
Un total de 36.234 empleados de este sector encontraron trabajo en la comunidad autónoma, con un aumento del 12%

Una camarera atiende las mesas de un bar, en una imagen de archivo. / F. CALABUIG
Efe
Andalucía fue la comunidad que registró en julio el mayor incremento interanual de afiliados a la Seguridad Social en la hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos, con un crecimiento de 36.234 trabajadores, un 12%, hasta una cifra total de empleados en el sector de 337.936.
Le siguen Cataluña, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid, y en el conjunto nacional julio cerró con 2.702.645 afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas, lo que supone un crecimiento interanual del 5,6% y la creación de 143.524 nuevos empleos, según los datos difundidos hoy por Turespaña.
Así, julio es el cuarto mes consecutivo en el que se supera la cifra de afiliados en comparación con idéntico mes de 2019 (2.617.860) y el sector turístico continúa liderando la creación de empleo en España, representando el 13,3% del total de afiliados en la economía nacional.
"Los buenos datos de empleo muestran que el turismo será uno de los sectores que más va a contribuir a la generación de empleo y a la recuperación económica este año. Además, está mejorando la calidad del empleo, gracias a la reforma laboral aprobada por el Gobierno", ha señalado la ministra de Turismo, Reyes Maroto.
La hostelería ganó 198.931 afiliados (122.530 en los servicios de comidas y bebidas y 76.401 en los servicios de alojamiento), mientras que en las agencias de viajes hubo un incremento de 5.203 trabajadores, en tanto que el conjunto del resto de actividades turísticas registró un descenso de 60.610 trabajadores.
En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos conjuntamente, sectores que representan el 70,3% del total de afiliados en alta laboral a la Seguridad Social en turismo, los afiliados aumentaron en tasa interanual un 12%. Este aumento fue debido tanto al incremento de los asalariados (15%) como al de los autónomos (0,3%, ha explicado el Ministerio en un comunicado.
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Consulta aquí las notas de corte en las universidades de Andalucía para el curso 2025-2026
- El doble grado de Física y Matemáticas de la Universidad de Sevilla, el grado con la nota de corte más alta de Andalucía
- Aguas turquesas y calles llenas de buganvillas: el pueblo más fotogénico de Andalucía está a cuatro horas de Córdoba
- El Ayuntamiento de Benalmádena aprueba el convenio para la reapertura del Tívoli World
- Cambios en Mercadona en Andalucía: este es su nuevo horario de verano con apertura en festivos
- Suspendida la circulación de varios AVE entre Córdoba y Madrid por la tormenta eléctrica