250.000 euros
Barcelona multa a Milanuncios por publicar anuncios ilícitos de venta animales
Los anunciantes no respetaban el tiempo de ocho semanas que los cachorros deben estar con la madre y los vendían sin el chip preceptivo y sin desparasitar

La empresa ya fue sancionada con una multa de 150.000 euros en 2019. / ShutterStock
EFE
El Ayuntamiento de Barcelona ha multado con 250.000 euros a la web 'Milanuncios' por publicar anuncios ilícitos para la venta de animales que ofrecían cachorros de perros y gatos recién nacidos -sin respetar el tiempo de ocho semanas que deben estar con la madre- y también sin estar registrados legalmente, con el chip preceptivo o desparasitados.
El consistorio ha recordado este sábado que este segundo expediente sancionador contra "Milanuncios" se suma al que tramitó contra la misma web en 2019 y por el que ya fue sancionada con una multa de 150.000 euros.
La multa ahora acordada responde a una infracción muy grave por incumplimiento de la Ley 34/2022, de 11 de julio, de comercio electrónico por la publicación de anuncios de venta de animales que incumplen los requisitos de la Ley de Protección de Animales de Cataluña así como la Ordenanza de Protección, Tenencia y Venta de animales de Barcelona.
Fuentes municipales han explicado a EFE que esas irregularidades consistían, sobre todo, en la venta irregular de cachorros recién nacidos de perros y gatos, animales que, entre otros incumplimientos, no estaban esterilizados ni vacunados.
En algunos casos, precisan esas fuentes, eran cachorros de razas de perros potencialmente peligrosas.
La sanción del departamento municipal de Protección de Animales se ha interpuesto a la empresa ADEVINTA SPAIN SLU, responsable de la web de 'Milanuncios', tras desobedecer los requerimientos hechos y mantener anuncios ilícitos.
En la tramitación de este expediente, el ayuntamiento requirió el pasado mes de mayo a la empresa ADEVINTA que de forma inmediata retirase o enmendase cincuenta anuncios de transacción de animales publicados en el citado portal.
También se le requirió para la inclusión de unos campos obligatorios de información en los anuncios.
El ayuntamiento explica, respecto al primer expediente, que la empresa sancionada abonó 150.001 euros e interpuso un recurso contencioso administrativo, que actualmente está en curso.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- La Asociación de Joyeros se desvincula de la empresa investigada en la operación de la Guardia Civil en Córdoba
- ¿Es venenosa la serpiente de casi dos metros que ha aparecido en una casa del casco histórico de Córdoba?
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Aucorsa estudia la incorporación de 'dos o tres' líneas de autobús para llegar a los nuevos barrios de Córdoba