¿Por qué es importante conservar nuestras piezas dentales?
La etapa del envejecimiento repercute en la salud oral provocando cambios en la cavidad bucal
La falta de dientes afecta a la calidad de vida de las personas

Cuidado de la salud bucodental durante la tercera edad. / Codecor

Conservar nuestras piezas dentales y tener una buena salud bucodental en todas las etapas de nuestra vida es posible, incluso durante la tercera edad. Para conseguirlo es importante tener unos buenos hábitos de higiene bucal, cuidado personal y realizar visitas periódicas al dentista. Solo así podremos presumir de una sonrisa sana, preservando la estética y, sobre todo, la funcionalidad de la boca.
La reposición dental es importante para restablecer la funcionalidad de la boca.
Hay que destacar que, aunque se realicen estos cuidados, la etapa del envejecimiento repercute en la salud oral, provocando ciertos cambios en la cavidad que pueden derivar en diversas patologías bucodentales. El Colegio Oficial de Dentistas de Córdoba, a través de su campaña ‘Estamos cerca de ti’, ofrece una serie de pautas y consejos para preservar la dentadura.
¿Qué es el síndrome de boca seca?
También denominada xerostomía, puede deberse a diversas causas incluyendo ciertos medicamentos, radioterapia de cabeza y cuello, distintas enfermedades como la diabetes o por el propio envejecimiento.

El síndrome de la boca seca se denomina xerostomía. / Codecor
La xerostomía puede dificultar actividades tan comunes y necesarias en el día a día como masticar, tragar o incluso hablar, así como aumentar el riesgo de caries. En el caso de utilizar una prótesis dental removible, ésta puede volverse incómoda y no ajustarse bien, provocando llagas y hasta pudiendo favorecer el desarrollo de infecciones por hongos bajo la dentadura.
¿Por qué se deben reponer los dientes perdidos?
Su reposición es importante no solo por la estética, sino también para restablecer la funcionalidad de la boca. La falta de dientes afecta a la calidad de vida de las personas mayores, pero tiene solución, ya que existen diversos tratamientos bucodentales que permiten recuperar la función completa de la cavidad oral. El dentista, tras realizar una exploración y valoración del estado bucal, propondrá al paciente cuál es la mejor opción de tratamiento.
Una correcta salud general empieza por una boca sana.

Es importante reponer las piezas dentales. / Codecor
La edad no importa
El Colegio Oficial de Dentistas de Córdoba recomienda a los pacientes que cuando perciban la boca seca acudan al odontólogo para determinar la causa y los posibles tratamientos. Ante cualquier problema deben realizar una visita a su clínica dental. «De esta manera, hay muchas probabilidades de que la salud oral no llegue a deteriorarse cualquiera que sea tu edad. Recuerda que una correcta salud general empieza por una boca sana», han señalado los profesionales.

Tener una buena salud comienza con el cuidado de la boca. / Codecor
¿Cómo puedo contactar con el Colegio Oficial de Dentistas de Córdoba?
- Teléfono: 957 480 488
- Mail: codecor@colegiodentistascordoba.es
- Web: Colegio Oficial de Dentistas de Córdoba
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- CÓRDOBA cumple 40 años premiando el talento, la solidaridad y el esfuerzo
- El incendio de un patinete eléctrico en plena avenida del Gran Capitán obliga a intervenir a los bomberos de Córdoba
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Los bomberos de Córdoba rescatan a un presunto ladrón atrapado en el hueco de un local