Incendios forestales
Más de 286.000 hectáreas han sido quemadas en España en un total de 388 incendios
El segundo país con más superficie calcinada este verano, según el sistema europeo Copernicus, es Rumanía con 149.172 hectáreas

Más de 286.000 hectáreas han sido quemadas en España en un total de 388 incendios.
EFE
En lo que va de año, 388 incendios forestales en España han quemado una superficie de 286.418 hectáreas, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis, European Forest Fire Information System) a las 17:50 hora CET de este viernes 19 de agosto.
Se trata de cifras "llamativas" en comparación con los datos de los últimos quince años, en los que el número de incendios ha sido menor, pero más aún lo ha sido la superficie quemada, señala Effis, del sistema europeo Copernicus.
Ejemplo de esto son los años 2017, 2019 y 2021, en los que el número de incendios superó los 300, pero las hectáreas calcinadas no sobrepasaron las 130.000, menos de la mitad que este año.
Effis destaca especialmente la diferencia de este 2022 con los últimos tres años: el pasado 2021, con 311 incendios, que arrasaron 84.827 hectáreas; 2020, con 250 incendios que quemaron 61.099 hectáreas; y 2019, en el que 320 incendios acabaron con 63.853 hectáreas.
Los años en que mayor superficie se ha quemado están también lejos de las cifras de este año: 2012, con 189.376 hectáreas y 2017, con 130.925.
Por el contrario, los años con pocos incendios y menor superficie calcinada fueron 2008, con 33 incendios que arrasaron con 10.073 hectáreas; 2010, con 74 incendios que quemaron 19.770 hectáreas; 2014, con 60 incendios y 22.001 hectáreas; y 2018, con 91 incendios que acabaron con 12.433 hectáreas.
El sistema Effis ofrece también datos sobre la tendencia estacional para los diferentes países, y establece un recuento del número de incendios, áreas quemadas y anomalías térmicas a nivel semanal.
El segundo país con más superficie calcinada este verano, según el sistema europeo, es Rumanía con 149.172 hectáreas.
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Sadeco inicia la limpieza del asentamiento chabolista que ardió y servirá de prueba piloto para un plan de prevención
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Las colas llegan por primera vez a la campaña de abonados del Córdoba CF
- Consulta aquí las segundas notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba
- Un mar de gente acompaña a la Virgen del Carmen en Córdoba
- La Universidad de Córdoba revisará las titulaciones y asignaturas con baja matrícula dentro de su plan estratégico