tips para perder peso
Puedes adelgazar unos kilos por la mañana con estos desayunos fáciles de preparar
El desayuno ideal si se quiere bajar de peso debe contener fibra, hidratos de carbono, lácteos y vitaminas

Existen varios desayunos fáciles de preparar y útiles para adelgazar.
Adelgazar es un objetivo que tiene muchísima gente. Es una meta difícil de conseguir, puesto que requiere trabajo, fuerza de voluntad y dedicación. Existen muchos trucos para perder peso. Los llamados "superalimentos" ayudan en este objetivo, aunque la base para adelgazar es hacer ejercicio y una buena alimentación. Ya hemos propuesto diferentes recetas para tus cenas, ejercicios, e incluso batidos naturales que ayudan en la pérdida de peso, ahora mostramos un listado con los mejores desayunos para adelgazar.
¿Cómo es el desayuno ideal?
Antes de plantear las recetas, debemos saber qué contiene y cómo es el desayuno ideal para perder peso. Este debe llevar:
- Fibra: Que se encuentra en pan, galletas o cereales y que ayuda al sistema digestivo
- Lácteos: Aportan vitaminas, proteínas y calcio, con lo que no pueden faltar
- Hidratos de carbono: Dan la energía necesaria para empezar el día. Se recomienda el consumo de carbohidratos
- Vitaminas y minerales: Las podemos encontrar en las frutas o en zumos y batidos.
Recetas
A continuación se muestran cinco recetas útiles para adelgazar durante el desayuno.
Copos de avena con leche
La leche en este desayuno es opcional. Si no te gusta o eres una persona vegana puedes optar por otra bebida vegetal, siempre que se incluya una pieza de fruta o zumo natural. La avena es la clave en este plato por sus propiedades antioxidantes y porque ayuda a mantener el peso bajo control y a regular el colesterol.
Tostadas integrales con aguacate y queso fresco
Una buena opción si eres vegetariano o no quieres incluir la carne ni las proteínas animales en tus desayunos. Para elaborarla hay que coger un aguacate maduro y cortarlo en láminas. Debe ir acompañado de queso fresco desnatado y sobre una tostada de pan integral. Además, se le puede añadir semillas o alguna especia o, por supuesto, aceite de oliva.
Sándwich de pan integral con pavo, manzana y queso
Este desayuno fusiona sabores dulces con los salados y aporta los nutrientes necesarios para empezar el días. Es recomendable acompañarlo de zumo natural o leche. La combinación es simple, fibra, queso y manzana, lo que se traduce en calcio, grasas, fibra y vitaminas.
Kéfir
Es un lácteo fermentado que, pese a haberse vuelto muy popular, no es apto para todo el mundo, puesto que tiene un sabor muy fuerte. No obstante, sus beneficios, a parte de ayudar a adelgazar, también cuida la flora intestinal. Se recomienda consumirlo con fruta.
Tortilla con avena y espinacas
Ciertamente en este desayuno podría llevar otras verduras diferentes a las espinacas. Este plato aporta proteínas, fibra y vitaminas, al que se le puede añadir café o té.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- La Asociación de Joyeros se desvincula de la empresa investigada en la operación de la Guardia Civil en Córdoba
- ¿Es venenosa la serpiente de casi dos metros que ha aparecido en una casa del casco histórico de Córdoba?
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Aucorsa estudia la incorporación de 'dos o tres' líneas de autobús para llegar a los nuevos barrios de Córdoba