LA UNIVERSIDAD RECONOCE LA LABOR DE DOS MECENAS DE LA CULTURA
La UCO inviste a Pilar Citoler y Al-Batain como honoris causa
Una Cátedra de Arte Contemporáneo sellará la relación con la coleccionista. El poeta kuwaití se compromete a mantener su apoyo a la cultura
ARACELI R. ARJONA
08/11/2013
El salón de actos del campus de Rabanales acogió ayer la sesión de investidura como doctores honoris causa del poeta kuwaití Abdulaziz Saud Al-Babtain y la coleccionista de arte Pilar Citoler Carilla, primera mujer que ostenta este título por la Universidad de Córdoba.
El profesor Juan Pedro Monferrer actuó como padrino de Al-Babtain, de quien destacó su capacidad para promover la actividad intercultural entre los países árabes, Europa y Extremo Oriente "siempre con un espíritu abierto, conciliador y de cooperación que ha permitido crear vínculos en torno a la cultura árabe". También subrayó la relación de Al-Babtain con la Universidad de Córdoba durante la última década a través de la Cátedra de Estudios Arabes que lleva su nombre. "Especialmente importantes han sido los dos premios internacionales de investigación patrocinados por la Fundación al-Babtain y organizados por la UCO, pues han servido para difundir el nombre de esta Universidad por el mundo, con un importantísimo impacto en el mundo árabe", comentó Monferrer. Por su parte, Al-Babtain se comprometió a "trabajar para que el futuro sea mejor y podamos seguir realizando eventos en colaboración con la Universidad de Córdoba".
Como padrino de Pilar Citoler, el profesor Manuel Torres hizo referencia a su contribución, iniciada hace casi diez años, "en la difusión del arte contemporáneo" y a "su generosidad", que ha permitido a la ciudad disfrutar de varias exposiciones de sus obras y albergar el Premio de Fotografía que lleva su nombre. Tras anunciar que una nueva Cátedra de Arte Contemporáneo "que esperamos vea la luz en breve" iniciará una nueva etapa en la relación de Citoler con Córdoba, aludió al fallido intento de traer a la ciudad la colección Circa XX y a la intención de la UCO de "no rendirse" y realizar nuevos proyectos. Citoler, agradecida, mostró su disposición a seguir colaborando con Córdoba en pro de la cultura.
Finalmente, el rector de la UCO, José Manuel Roldán, subrayó "la calidad intelectual y humana" de ambos doctores y les tendió la mano para seguir siendo embajadores de Córdoba y de su Universidad por todo el mundo.
Únete al canal de Telegram de Diario CÓRDOBA y entérate de la actualidad antes que nadie
Este sistema gratuito de notificaciones se suma a la difusión de información en las redes sociales de Diario CÓRDOBA ...
Buscar tiempo en otra localidad

- 1 Vicente, el paciente más tiempo hospitalizado en Reina Sofía, deja el hospital tras 10 meses
- 2 Coronavirus en Córdoba: ¿Cuáles son los municipios con cierre perimetral desde este miércoles 20 de enero?
- 3 Salud decreta el cierre perimetral de otros ocho municipios de Córdoba a partir de este sábado
- 1 El Córdoba CF, a ritmo de récord antes de recibir a la Real Sociedad en la Copa del Rey
- 2 El PSOE exige a la Junta explicaciones sobre la administración de las vacunas del covid sobrantes
- 3 Decenas de personas protestan por la retirada de la cruz de los caídos de Aguilar
- 4 Los coches deberán reducir en 20 km/h el límite genérico al adelantar a bicis
4 Comentarios
Por realidad 14:03 - 08.11.2013
Yo creo que lo de crear una Catedra es crear un puesto nuevo "amigo" con personal a su alrededor, es decir GASTO.UCO emplead el dinero que cueste constituir esa catedra en los alumnos y no en carguitos,congresos donde van amigos y fotitos.
Por Felipe 12:59 - 08.11.2013
Lo bueno es que gracias a este doctorado honoris causa en lo del intelectual de derechas Boadella no había ni dios.
Por Paisano 9:27 - 08.11.2013
Y porqué a Citoler si no ha hecho nada por Córdoba,hay personas mas importantes a quienes no se les ha reconocido tanto, no estoy de acuerdo con el nombramiento.