Servicio de Salud Andaluz
Las donaciones de sangre se duplican en el Centro de Transfusión de Córdoba
Más de 150 personas han acudido desde el pasado 8 de enero
Manuel Á. Larrea
12/01/2021
El Centro de Transfusión, Tejidos y Células (CTS) de Córdoba ha duplicado desde el pasado viernes, 8 de enero, las donaciones recibidas en la ciudad. Entre el viernes, la mañana del sábado, el lunes y hoy -martes-, han sido más de 150 las personas que han acudido para darle un pequeño empujón a la campaña iniciada por la Junta de Andalucía.
Lo normal, en este caso, es que reciban unas 20 por día. Gracias a la promoción en redes sociales, a la cobertura de los medios de comunicación y al llamamiento del Consejero de Salud y Familias de la Junta, Jesús Aguirre, el Servicio de Salud Andaluz (SAS) ha conseguido incrementar el número de colectas. Han llegado, incluso, a superar las 50 diarias en la ciudad de Córdoba.
A esa ayuda, además, hay que sumar las 257 donaciones que el resto de cordobeses de la provincia ha aportado en los municipios, según datos del CTS. Dos equipos móviles recorren cada localidad. Este lunes mismo, el equipo de Lucena recibió cerca de 100, han revelado fuentes de la institución. Durante toda la semana, el Centro de Formación Ocupacional de Lucena será uno de los principales puntos de encuentro, de las 17.00 a las 21.00, para los donantes, mientras que el otro equipo móvil permanecerá, durante el día de hoy, en Santuario. Todo aquel que quiera acudir, encontrará el puesto en el Centro Cívico Municipal Fuensanta, de 17.00 a 21.00.
A pesar de ser “malas fechas”, explican desde el CTS, los cordobeses se han movilizado para sumarse a la campaña de enero, aunque eso “no significa que a la siguiente semana vaya a seguir igual”. “Resuelve el problema puntualmente, pero hay que mantenerlo”, cuentan.
Sin haber llegado a la mitad de enero, el Centro de Transfusión de Córdoba ya ha cerrado el calendario de movilizaciones de febrero, con hasta 40 salidas programadas. En el horizonte queda la campaña universitaria de marzo, que dependerá de si acuden alumnos a las clases, en función de las restricciones por el Covid-19.
Temas relacionados
¿Qué puedo hacer y qué no desde el 13 de febrero en Córdoba y Andalucía?
Únete al canal de Telegram de Diario CÓRDOBA y entérate de la actualidad antes que nadie
Este sistema gratuito de notificaciones se suma a la difusión de información en las redes sociales de Diario CÓRDOBA ...
Buscar tiempo en otra localidad

- 1 Eva Timoteo dimite por la polémica de su sueldo y deja su acta de concejal en el Ayuntamiento de Córdoba
- 2 Hasél no quiere compartir celda ni ayudar a limpiar la cárcel
- 3 La lista de las inmatriculaciones
- 4 Las mujeres cordobesas ganan un 21,6% menos que los hombres
- 5 «El covid se ha llevado a mi hermana con 24 años»