Guerra en Ucrania
Una gran explosión daña el puente que enlaza Rusia con Crimea
En Moscú afirman que hay víctimas | El estallido de un camión ha provocado la detonación en cadena de al menos siete tanques de combustible

Llamas en el puente de Crimea. / Reuters
EP
El puente de Kerch, la principal ruta de conexión entre Rusia y Crimea, ha quedado seriamente dañado a primera hora de este sábado a consecuencia de una enorme explosión atribuida primero al estallido de un camión que inmediatamente después ha provocado la detonación en cadena de al menos siete tanques de combustible transportados por ferrocarril, en un incidente que se ha saldado con tres fallecidos, según las autoridades rusas.
A pesar de las primeras acusaciones de oficiales locales crimeos que señalaban a Ucrania como responsable de las explosiones, ni el Kremlin se ha pronunciado oficialmente ni las autoridades de Kiev han realizado comentarios al respecto.
Las tres víctimas mortales son, presumiblemente, los pasajeros de un vehículo que circulaba justo al lado del camión cuya explosión desató la ignición de al menos siete tanques de combustible en un tren que recorría la vía ferroviaria del puente al mismo tiempo.
La UE busca una fuerte coordinación en política exterior y de seguridad con el Reino Unido
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, ha afirmado este lunes que la UE quiere "sentar las bases" para establecer un vínculo "más fuerte" con el Reino Unido en materia de política exterior y seguridad, para lo que se reúne hoy con el jefe de la diplomacia británica, David Lammy. "Desayunaré con él para preparar las bases de un vínculo más fuerte entre la Unión Europea y el Reino Unido", indicó Borrell a la prensa a su llegada a un Consejo de ministros comunitarios de Exteriores.
El político español mantendrá una primera reunión con Lammy y, a continuación, éste participará en un almuerzo de trabajo con los ministros de Exteriores de los Veintisiete. Borrell explicó que invitó a Lammy poco después de que tomara posesión del cargo en el Gobierno laborista de Keir Starmer, para abordar con él en el Consejo de Exteriores retos comunes de seguridad. Se trata de la primera participación de un ministro británico en una de estas reuniones de la UE desde que se materializó el Brexit.
El ministro de Defensa de Rusia visita China
El ministro ruso de Defensa, Andréi Beloúsov, ha llegado este lunes a Pekín para una visita oficial, en un contexto de acercamiento diplomático, militar y económico entre Rusia y China. "Durante su visita, el ministro ruso de Defensa mantendrá reuniones con dirigentes militares y políticos del país", ha señalado el ministerio ruso. Varios países occidentales acusan a China de ayudar a Rusia en su ofensiva contra Ucrania. El ministerio ruso difundió un video de Beloúsov siendo recibido por su homólogo chino, Dong Jun, en una alfombra roja, circundados de soldados en posición de guardia. Esta visita tiene lugar una semana antes de la cumbre de los BRICS en la ciudad rusa de Kazán, durante la que se espera la participación del presidente chino, Xi Jinping, y un encuentro con el presidente ruso, Vladimir Putin. Xi y Putin se han reunido en varias ocasiones en los últimos años para exhibir "la amistad sin límites" entre sus países. La relación bilateral se reforzó desde la ofensiva que lanzó Rusia contra Ucrania en febrero de 2022.
Rutte subraya que Ucrania será miembro de la OTAN, aunque no sabe cuándo
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aseguró este jueves que Ucrania será un Estado miembro de la OTAN en el futuro, si bien reconoció que ahora no puede precisar la fecha exacta en la que el país entrará en la organización transatlántica. A su llegada a la reunión de ministros de Defensa de la Alianza Atlántica que se celebra entre hoy y el viernes en Bruselas, Rutte dijo que en la actualidad parece que Ucrania se convertirá en el aliado número 33, ya que ahora la OTAN tiene 32 Estados miembros, si bien admitió que algún otro país podría adelantarse y entrar en la organización transatlántica antes que Kiev. "Ucrania será un miembro de la OTAN en el futuro", declaró, y añadió que las iniciativas de apoyo a Kiev que la propia Alianza ha acordado y el respaldo y garantías de seguridad bilaterales de los Estados miembros a Ucrania constituyen "un puente" hacia el ingreso del país en la organización transatlántica. De todas formas, constató que en este momento no puede responder exactamente a la pregunta de cuándo entrará Ucrania en la OTAN.
Kiev denuncia que Rusia sigue utilizando bombas de fósforo en Bajmut
Rusia sigue centrando sus esfuerzos ofensivos en torno a las ciudades del frente del este de Avdíivka, Mariinka, Limán y Bajmut, donde continúan los combates urbanos y las fuerzas rusas utilizan bombas incendiarias y de fósforo, según informa el parte militar diario del lunes del Estado Mayor de las fuerzas armadas ucranianas.
"Continúan los combates en la ciudad de Bajmut; el ocupante bombardea la ciudad con munición incendiaria y de fósforo", se lee en el parte, que informa de 55 ataques rusos repelidos por las fuerzas ucranianas en todo el frente del este.
Según el ejército ucraniano, Rusia sigue limitando sus acciones ofensivas a las cuatro ciudades del este de Ucrania mencionadas. En las provincias de Jersón y Zaporiyia, situadas en el sur de Ucrania y controladas parcialmente por Rusia, las fuerzas rusas continúan preparándose para defender sus posiciones de la esperada contraofensiva ucraniana.
Las autoridades de ocupación en Zaporiyia, asegura el parte militar de Kiev, están evacuando a civiles lejos de la línea del frente, en ocasiones de manera forzosa.
Rusia no está preparada para lanzar otra ofensiva, afirma la Inteligencia ucraniana
El jefe de los servicios de Inteligencia de Ucrania, Kirilo Budanov, ha afirmado que Rusia no tiene "el potencial militar, económico o político" para lanzar otro intento "serio" de una ofensiva militar contra territorio ucraniano.
Budanov se ha mostrado firme en esta teoría, pero ha apuntado que Moscú sí es "totalmente capaz" de lanzar operaciones de defensa en el territorio ocupado. "Este es el problema al que pronto nos enfrentaremos", ha asegurado, haciendo referencia a la anticipada contraofensiva ucraniana que se espera que tenga lugar esta primavera contra las tropas rusas.
El jefe de Inteligencia cree también que las reservas de misiles rusas están "casi a cero", y estarían tratando de reponerlas para estar preparados ante una ofensiva ucraniana, según ha declarado en una entrevista para el portal de noticias de Yahoo.
El comité de investigación del incidente también ha identificado al conductor del camión como un residente de localidad rusa de Kubán, en la región rusa de Krasnodar (suroeste del país).
El puente, también conocido simplemente como el puente de Crimea, es considerado como una importante ruta de suministro logístico para las fuerzas rusas en Crimea y en el sur de la Ucrania ocupada por Rusia. La estructura, de 19 kilómetros de longitud, comprende una vía de transporte ferroviario y una autovía.
Inaugurado por el presidente ruso, Vladímir Putin, en 2018, se trata de una de las obras de infraestructura más importantes de la península desde su incorporación a Rusia en 2014 y, para Ucrania, un símbolo infame que representa la ocupación rusa de la península.
Según el jefe de Gobierno de Crimea, Sergei Aksionov, tras la explosión se han derrumbado dos tramos de la autovía. Debido a los daños, todo el tráfico de coches y camiones ha quedado suspendido y se ha habilitado un servicio de ferry para transportar a la población a través del estrecho de Kerch, donde las rutas de navegación permanecen operativas por el momento.

Una gran nube de humo en el puente de Crimea. / Reuters
La Comisión Nacional Antiterrorista de Rusia ha atribuido el inicio de la cadena de explosiones al estallido de un camión que "provocó la ignición en cadena de siete tanques de combustible en un tren que se movía en dirección a la península de Crimea", según un comunicado recogido por la agencia TASS.
Por su parte, el servicio de prensa del Ferrocarril de Crimea ha puntualizado que los tanques de combustible estaba siendo transportado por tren en dirección a Crimea y ocupaban uno de los últimos vagones de carga del ferrocarril. La cadena de detonaciones, coinciden el Comité Antiterrorista de Rusia y el servicio de ferrocarriles, ocurrió en torno a las 06.05, hora local.
"La locomotora y parte de los vagones han sido trasladados a la estación de Kerch. Ahora mismo se están realizando trabajos de emergencia y se están estableciendo las causas del incidente", según el comunicado, recogido por TASS.
Putin ha ordenado una investigación inmediata de lo ocurrido y ha dado orden al ministro de Emergencias, Alexander Kurenkov, y al ministro de Transporte, Vitali Saveliev, de que se trasladen inmediatamente al estrecho de Kerch para evaluar de primera mano lo ocurrido.
Una primera valoración de la Unión de Aseguradores de toda Rusia (VSS) estima que la explosión ha causado daños materiales por valor de unos 500 millones de rublos (unos 8,5 millones de euros).
Rusia señala a Ucrania
Aunque desde la Jefatura de Gobierno de Crimea no han señalado todavía los motivos exactos del incidente, el presidente del Consejo de Estado crimeo, Vladimir Konstantinov, ya ha acusado a Ucrania de lo ocurrido.
"Los vándalos ucranianos han llegado con sus manos manchadas de sangre al puente de Crimea. Ahora tienen algo de lo que estar orgullosos: durante 23 años de su gestión no han logrado construir nada digno de atención en Crimea, pero lograron dañar el puente ruso. Esta es toda la esencia del régimen de Kiev. La muerte y la destrucción es lo único que obtienen", ha escrito en su cuenta de Telegram.
El Servicio de Inteligencia de Ucrania (SBU) ha dado la callada por respuesta. "No vamos a hacer comentarios. Hablaremos de cualquier papel del SBU o cualquier organismo gubernamental de Ucrania sobre las explosiones después de nuestra victoria definitiva", ha hecho el portavoz del SBU, Artem Dejtiarenko, en un comunicado recogido por Ukrinform.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha denunciado las reacciones oficiales ucranianas a la explosión. "La reacción de Ucrania ante la emergencia en el puente de Crimea atestigua la naturaleza terrorista del régimen de Kiev", ha hecho saber Zajarova en su cuenta de Telegram.
Zajarova se refería a comentarios como el formulado por el asesor de la Presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak, quien, sin asumir explícitamente la responsabilidad de lo ocurrido, ha publicado un críptico tuit con las palabras "Crimea, el puente, el comienzo", acompañado de una imagen de las secciones de la autovía derrumbadas y sumergidas tras la explosión.
"Todo lo ilegal debe ser destruido, todo lo robado debe ser devuelto a Ucrania, todo lo ocupado por Rusia debe ser expulsado", ha añadido el asesor presidencial. Las Fuerzas Aéreas de Ucrania también han publicado un mensaje en redes sociales en las que se limitan a aplaudir la destrucción parcial del puente.
También otros oficiales ucranianos han aprovechado para jactarse de la coincidencia de la explosión con el 70 cumpleaños del presidente ruso, Vladímir Putin, como el secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania, Oleksiy Danilov, quien ha publicado en su cuenta de Twitter un vídeo del puente ardiendo acompañado del icónico vídeo en el que la cantante y actriz estadounidense Marilyn Monroe canta el "Feliz cumpleaños" al presidente del país, John Fitzgerald Kennedy, en 1962.

Llamas en el puente de Crimea. / Reuters
Reanudación del tránsito
Las autoridades rusas han informado de que el tráfico de vehículos y ferrocarriles por el puente se reanudará a lo largo del domingo.
A pesar de la destrucción de un tramo de la autovía, el Ministerio de Transportes ha confirmado que los coches han vuelto a circular desde las 16.00 de la tarde (las 15.00 en España) tras la modificación de la vía para abrir un carril en sentido inverso recoge la agencia rusa TASS.
Por su parte, y de nuevo a pesar del daño en la línea ferroviaria que recorre la infraestructura entre Rusia y Crimea, el servicio de trenes desde la península se reanudará en torno a las 20.00 (las 19.00 en España), de nuevo según el Ministerio.
No obstante, el desplazamiento especial en ferry programado por las autoridades rusas tras la explosión no entrará en funcionamiento hasta este domingo debido al mal tiempo.
Todos los vehículos que atraviesen el puente serán objeto de inspecciones para evitar nuevos incidentes como el de esta madrugada, cuando la explosión de un camión ha provocado la ignición de al menos siete vagones de combustible de un tren de carga que también pasaba en ese momento por el puente.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...
- El Ayuntamiento de Córdoba conecta los dos caminos principales de El Patriarca con un nuevo sendero
- El ritmo ‘alocao’ de Omar Montes sacude la noche calurosa de Córdoba
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles