Balance

Cruz Roja finaliza su dispositivo sanitario en la Feria de Córdoba con 1.062 personas atendidas

Las principales patologías han sido heridas de escasa gravedad

Las cifras de atenciones son muy similares a las de años anteriores. La perfecta coordinación con el Ayuntamiento y con los cuerpos de seguridad, ha permitido dar una respuesta eficaz ante cualquier tipo de emergencias

Imagen de archivo de sanitarios de Cruz Roja, junto a una ambulancia.

Imagen de archivo de sanitarios de Cruz Roja, junto a una ambulancia. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Cruz Roja ha atendido a 1.062 personas en el dispositivo sanitario conveniado con el Ayuntamiento de Córdoba para la Feria de Nuestra Señora de la Salud. Del millar de casos tratados, la mayoría han sido de poca gravedad: principalmente heridas y magulladuras, como principal patología, seguida de intoxicaciones, alteraciones de conciencia, dolores de cabeza y traumatismos, la mayoría de escasa importancia. Las caídas o pequeños golpes han sido la causa más habitual. Solo se han producido 63 traslados a centros hospitalarios. Los días con mayor actividad fueron los dos sábados, el jueves y el domingo 19 de mayo, según informa una nota de prensa. 

“Las cifras de atenciones son muy similares a las de años anteriores. La perfecta coordinación con el Ayuntamiento y con los cuerpos de seguridad, nos ha permitido dar una respuesta eficaz ante cualquier tipo de emergencias, como el infarto que sufrió una mujer el segundo viernes. Nuestro Voluntariado ha dado lo mejor de ellos, así que finalizamos con la satisfacción del magnífico trabajo desarrollado en este completísimo mayo cordobés" (en el que Cruz Roja también ha cubierto las fiestas de las Cruces y de Los Patios), explica Nerea Casas, directora del área de Socorros de Cruz Roja en la provincia.

Más de un centenar de personas en el dispositivo

El equipo sanitario desplegado ha contado con más de un centenar de personas, entre voluntariado socorrista, personal médico, enfermeros/as y logistas. Por su parte, el hospital de campaña de Cruz Roja, habilitado en El Arenal, estuvo compuesto un año más por cuatro ambulancias y dos vehículos de apoyo logístico, salas especializadas en afecciones respiratorias, traumatológicas y en curas, así como un espacio de observación con 14 camas, una sala de lactancia y otra de apoyo psicosocial. Además, se ha ofrecido el servicio del sistema S Visual para la atención a personas con discapacidad auditiva, impulsado por la Confederación Estatal de Personas Sordas. Este completo dispositivo se enmarca en el convenio entre Cruz Roja y el Ayuntamiento de Córdoba, para la integración de la Institución en la red municipal de Protección Civil.