Óbito
Muere Ignacio Bayón, ministro de Industria y Energía con Adolfo Suárez
Durante su etapa profesional, tuvo una amplia carrera en el sector empresarial y formó parte de los consejos de Nestlé, Canal Plus, Repsol, Telefónica y Naturhouse, entre otros

Ignacio Bayón. / EP
EP
Ignacio Bayón Mariné, quien fuera ministro de Energía e Industria en el Ejecutivo de Adolfo Suárez de 1980 a 1982, ha fallecido este sábado a los 80 años de edad, según ha informado la Real Academia de Gastronomía, de la que era miembro.
Bayón, doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, se desempeñó en otros cargos públicos como letrado del Consejo de Estado y de las Cortes franquistas, así como subsecretario de Vivienda en 1975.
Asimismo, tuvo una amplia carrera en el sector empresarial habida de cuenta de su trayectoria por los consejos de compañías como Nestlé, Canal Plus, Repsol, Telefónica, FCC, Instituto Nacional de Industria (INI) y del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Ligado a esto, cabe destacar que ejerció la presidencia de Citroën, Renfe, la editorial Espasa, Realia y el grupo alimentario Omsa.
Bayón asumió en 2015 la presidencia del Patronato de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), una institución que precisamente fue fundada por un compañero suyo en el gabinete de Suárez, Manuel Gutiérrez Mellado.
- La Guardia Civil detiene en Pozoblanco a tres personas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas
- El barrio de Córdoba que puso a la ciudad en pie de guerra tres días: 'Lo hubieran asesinado si no se esconde
- Semana Santa de Córdoba 2025 | Última hora del Viernes Santo
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- La conductora que perdió el control en Fuengirola dio positivo en alcohol y no tenía permiso de conducir
- Emoción, color, devoción y singularidad en el Viernes Santo de los pueblos de Córdoba
- Así serán los traslados de las hermandades de la Merced y de la Estrella de Córdoba este sábado
- Viernes Santo en los pueblos de Córdoba