10 aniversario
Familiares y víctimas del Alvia piden en Santiago “verdad, justicia y reparación”
Han rememorado la tragedia ferroviaria más grande de la historia de Galicia en la que perdieron la vida 80 personas y 145 resultaron heridas
Carmen Novo
Coincidiendo con el aniversario del descarrilamiento del Alvia en Santiago, hace exactamente diez años, decenas de familiares y víctimas se concentraron en las calles de Santiago de Compostela exigiendo “verdad, justicia y reparación”. Rememoran la tragedia ferroviaria más grande de la historia de Galicia, en la que perdieron la vida 80 personas y 145 resultaron heridas. Coreando lemas como “No están olvidados, están muy presentes, investigación independiente”, “Pastor, Blanco o ¿responsables para cuándo?”, emprendieron su marcha, que comenzó en la estación de tren, recorrió las calles del centro y acabó en la plaza O Obradoiro.
Familiares y víctimas del descarrilamiento cargaron maletas hasta la fachada principal de la Catedral. Simbolizan “la gente que no pudo llegar aquí”. “Una empresa como Fomento, la única obligación que tiene, que es una empresa estatal, es llevar a todos los pasajeros al lugar de destino seguros, pero el tren nunca llegó. Con las maletas simbolizamos a todas las vítimas que nunca llegaron”, explica Arturo Domínguez, portavoz de la plataforma. Las palabras, representan que “también queremos justicia contra las mentiras que ha habido. Nos han querido ocultar la verdad”.“Nos gustaría que fuera un homenaje a las víctimas y a los familiares, pero todavía está pendiente que se investigue el accidente”, añade. En la misma semana en que el proceso quedará visto para sentencia, reclaman una resolución “ejemplar”. Ya que previsiblemente la sentencia se conocerá a finales de año, admiten confiar en la jueza. No piensan lo mismo de la Abogacía del Estado y del fiscal, que, dicen, “han demostrado ir contra la verdad”.
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Detenidos ocho ultras del Córdoba CF por los disturbios en la plaza El Moreal
- Urbanismo dará licencia para un edificio de apartamentos turísticos de lujo en Santa Marina
- El Ayuntamiento no ordenará el desahucio de Kamaleónika y espera regularizar en breve la situación del espacio
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete