Viajes
El tráfico aéreo europeo continuó subiendo en el primer semestre
En comparación con los niveles previos a la pandemia, el volumen de pasajeros fue un 7,7% inferior en el primer semestre
EFE
El tráfico aéreo de pasajeros en Europa continuó subiendo de manera constante en la primera mitad de 2023, al registrar un aumento del 28,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó este lunes el Consejo Internacional de Aeropuertos en Europa (ACI Europe).
"El tráfico de pasajeros ha mejorado en los últimos seis meses, acercándose cada vez más a una recuperación total", dijo el director general de ACI Europe, Olivier Jankovec, en un comunicado.
No obstante, la ACI advirtió de que "2023 no es 2019", ya que "hay variaciones significativas en el rendimiento entre los mercados nacionales y los volúmenes aún se mantienen por debajo de sus niveles previos a la pandemia en más de la mitad de los aeropuertos de Europa".
El tráfico internacional aumentó en Europa un 32,2% en los primeros seis meses del año, el doble que el doméstico, que tuvo un crecimiento del 16,6%.
En comparación con los niveles previos a la pandemia (2019), el volumen de pasajeros fue un 7,7% inferior en el primer semestre.
La ACI publicó también los datos relativos al pasado junio, cuando los mejores resultados de tráfico de pasajeros en el mercado de la UE tuvieron lugar en los aeropuertos de Grecia (con un crecimiento del 14,2%), Islandia (9,3%), Luxemburgo (8,7%), Portugal (8,1%) y Polonia (6,3%).
Por el contrario, se mantuvieron por debajo de sus niveles previos a la pandemia los aeropuertos de Finlandia (con una caída del 32,2%), Eslovenia (descenso del 31,9%), Alemania (un 21,7% menos), Bulgaria y Suecia (con caídas del 20,5% y del 18,8% respectivamente).
Entre los mercados más grandes, los aeropuertos de Italia registraron en junio los mejores resultados, con una subida del 1,9%, seguidos de los de España (donde hubo una bajada del 2,8%), el Reino Unido y Francia (con caídas del 6% y el 8,3%).
Londres-Heathrow fue el aeropuerto europeo más activo en el primer semestre, con 37 millones de pasajeros, mientras que Estambul ocupó el segundo lugar con 35,6 millones, seguido de París-CDG (31,8 millones de pasajeros), Amsterdam-Schiphol (28,7 millones) y Madrid (28,5 millones de viajeros).
- Un sevillano sentencia a Córdoba en 'First Dates': 'Siempre los he visto muy pavos
- Estos son los conciertos de 2025 en Córdoba: artistas y fechas confirmadas
- Los representantes de los distritos marcan las demandas de la ciudad
- Manuel ‘desaprende’ catalán en la cocina
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- El Reina Sofía, hospital de referencia en Andalucía para 22 patologías y trasplantes
- La abuela de Córdoba que canta Karol G da una lección a toda España: 'A los 61 años hay que tener...
- Las tres noticias más importantes de la mañana en Córdoba