Resultados económicos
Uber pierde más de 2.500 millones pero sus acciones se disparan
La plataforma de movilidad y reparto a domicilio aumenta un 105% su negocio y un 33% sus reservas brutas, lo que entusiasma a los inversores

Un vehículo de la empresa Uber en una imagen de archivo. / Tamara Rozas
Carles Planas Bou
Uber no para de crecer. La plataforma de servicios de movilidad perdió hasta 2.601 millones de dólares (unos 2.538 millones de euros) durante el segundo trimestre del año, un duro revés comparado con el beneficio neto de 1.144 millones de dólares (1.116 millones de euros) que registró en el mismo período del año pasado. Sin embargo, el negocio de la compañía sigue al alza, lo que ha llevado a que sus acciones se disparen sobre un 15,5% en Wall Street.
Las pérdidas de Uber se deben principalmente a sus inversiones en Aurora, Grab y Zomato, tres empresas de movilidad, así como a los gastos de compensaciones en acciones, que han supuesto pérdida de 470 millones de dólares (458 millones de euros).
Aún así, la compañía saca pecho. Y es que, entre abril y junio, su negocio ascendió a 8.073 millones de dólares (7.878 millones de euros), lo que supone un aumento del 105% en relación con el año anterior. Impulsada por un regreso a la normalidad en las calles que ha llevado a más reservas de trayectos en sus vehículos, su negocio de movilidad ha disparado un 120% su facturación mientras que las ventas de su servicio de reparto a domicilio UberEats han crecido un 37%. La primera división mueve un negocio de 3.553 millones de dólares (3.467 millones de euros) y el segundo de 2.688 millones de dólares (2.623 millones de euros). Uber también ha registrado un aumento de 33% de sus reservas brutas.
A pesar de sufrir pérdidas, los buenos número en la ampliación del negocio de Uber ha alegrado a los inversores, que temían unos resultados peores a causa de la inflación. Es por eso que las acciones de la compañía se han disparado en bolsa, llevando a la compañía a una capitalización bursátil de 54.180 millones de euros. "La plataforma es más grande que nunca, con el número de consumidores y asalariados que utilizan Uber ahora ambos en máximos históricos", ha celebrado su consejero delegado, Dara Khosrowshahi.
En los primeros seis meses del 2022 Uber ha sufrido pérdidas de 8.530 millones de dólares (8.324 millones de euros) y ha facturado 14.927 millones de dólares (14.566 millones de euros), un 118,5% más que en la primera mitad de 2021. Desde que salió a bolsa en 2019, la compañía ha sufrido fuertes pérdidas financieras, algo que esperan revertir en los próximos años.
A principios de julio una investigación periodística internacional encabezada por The Guardian destapó que Uber se expandió por ciudades de todo el mundo gracias a una agresiva estrategia de su directiva que pasaba por incumplir leyes nacionales, engañar a las autoridades y presionar a las altas esferas políticas, económicas y mediáticas para ganarse su poder de influencia.
- El Caminito del Rey de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Consulta aquí las segundas notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- La Junta concede a Escribano una ayuda de 3,8 millones para la implantación de su fábrica de armamento en Córdoba
- Sadeco inicia la limpieza del asentamiento chabolista que ardió y servirá de prueba piloto para un plan de prevención
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Un mar de gente acompaña a la Virgen del Carmen en Córdoba