Los equipos cordobeses presentes en el Grupo 10 de Tercera RFEF escaparon con distintos botines de sus respectivas participaciones en la decimotercera prueba del campeonato, saldada de forma íntegra en la jornada del sábado, a excepción del duelo del CD Pozoblanco a domicilio frente al Utrera en el San Juan Bosco (0-2), que se selló con victoria blanquilla en la matinal del domingo. Previamente, eso sí, el Córdoba CF B doblegó al Ayamonte en la Ciudad Deportiva (3-1), mientras que el Salerm Puente Genil empató en su visita al Conil (1-1) y el Ciudad de Lucena se llevó un derbi vibrante ante el Atlético Espeleño en el Municipal de Espiel (2-3).
Resultados y clasificación
Todo lo que ocurra en cada jornada del Grupo 10 de Tercera Federación lo puedes seguir en Diario Córdoba, con información de la actualidad del Córdoba CF B, Ciudad de Lucena, Salerm Puente Genil, CD Pozoblanco y el Atlético Espeleño. Aquí puedes comprobar los resultados de cada partido en la categoría. Y aquí la clasificación actualizada de cada jornada.
Así se juega la Tercera Federación 23-24
La competición consta de 34 jornadas donde el primer clasificado de cada grupo ascenderá directamente a la Segunda Federación (4ª categoría del fútbol español) y los 3 últimos de cada grupo descenderán a la División de Honor (6ª categoría del fútbol español). La liga arranca el 9 de septiembre y finaliza el 12 de mayo para los 18 grupos concurrentes en la división.
Una vez terminada la fase regular de 34 jornadas, aquellos equipos de cada grupo que hayan quedado del 2º al 5º lugar deberán disputar un playoff de hasta tres eliminatorias (a ida y vuelta) para determinar quiénes acompañan -o no- en el ascenso al primer clasificado. Las normas de la competición indican que el segundo mejor posicionado deberá medirse inicialmente al quinto, mientras que el segundo lo hará con el tercero. Del choque resultante saldrán dos vencedores, emplazados a una final autonómica en la que se decidirá el ganador del grupo y participante en la final nacional por el ascenso. Después, en un bombo conjunto con el resto de 17 respectivos ganadores de sección, se programará una última ronda a doble partido (ida en el club extraído antes en el sorteo) de la que el equipo campeón obtendrá el pase a la Segunda RFEF.
Si una eliminatoria llega a la prórroga y sigue empatada, el club que pase de ronda será el que haya quedado en mejor lugar en la clasificación de la fase regular, mientras que durante la final nacional habrá opción de tanda de penaltis en caso de mantenerse la igualdad tras el tiempo adicional.
Formato Playoff
- 2º Grupo 10 vs 5º Grupo 10: Ganador 1
- 3º Grupo 10 vs 4º Grupo 10: Ganador 2
- Ganador 1 vs Ganador 2: Ganador Grupo 10
Final Playoff
- Ganador Grupo 10 vs Ganador Grupo (?)