La UCO masculina realizó un magnífico torneo en los CAU 2023 en la modalidad de rugby-7, rematado con el gran broche subiendo al podio al conquistar la medalla de bronce en la final de consolación derrotando a la Universidad de Granada por un marcador de 12-0.
Se da la circunstancia de que en la primera fase, por la mañana, ya se había producido un primer encuentro entre estos dos equipos, siendo la victoria para los granadinos por 7-15, en el segundo encuentro del grupo B. En el primero la selección cordobesa derrotó a la anfitriona Jaén por 22-7. Estos dos resultados le clasificaban para semifinales como segunda de su grupo, teniendo que cruzar con la favorita y finalmente vencedora, Sevilla, que se impuso 5-38.
Ceden las féminas
Pese al gran desempeño y competitividad de la selección femenina de rugby 7 de la Universidad de Córdoba, no pudo sumar la victoria en los cuatro encuentros disputados, ante rivales de gran nivel, con los resultados y rivales siguientes por orden cronológico, 0-25 ante la Universidad de Granada, 5-50 ante la de Sevilla, 0-40 ante la de Cádiz, y 7-12 ante la de Málaga. La selección femenina de la Universidad de Sevilla también logró el oro y el título andaluz, por lo que la USE logró el doblete de títulos.
Hazaña de la UCO en fútbol sala
La selección de fútbol sala masculino de la Universidad de Córdoba protagonizó la gran hazaña de ganar por 4-1 a la de la Universidad de Loyola, en el pabellón de la Areté del campus de Rabanales, y clasificándose por mayor número de goles a favor para la fase final del campeonato de Andalucía universitario de Sevilla, organizada por la Universidad Pablo de Olavide, del 14 al 16 de marzo.
En el primer partido del triangular entre la UCO, la Universidad de Huelva y la de Loyola, disputado en Sevilla, los chicos de la UCO, pese a disputar un gran choque, terminaron cayendo por 4 a 2. En el segundo encuentro, Huelva encajaba un 0-4 frente a Loyola, por lo que todo se debía resolver en Rabanales en el tercer choque.
Los amarillos de la UCO jugaron prácticamente todo el encuentro de cinco, con portero-jugador, logrando al descanso un esperanzador 2-0. Solo faltaba un gol más para la remontada. Pero en la reanudación los de Loyola, a pesar de encajar el tercero, también lograron abrir el marcador, 3-1. A falta de diez segundos, y con inferioridad de la Loyola, los locales tenían un saque de banda a favor. Tras una gran parada del portero local, a falta de tres segundos, el portero-jugador de la UCO lograba alojar en toda la escuadra el rechace y darle la clasificación a la Universidad de Córdoba, completando unas fases previas perfectas, con las cuatro selecciones que debían disputarlas - fútbol sala y baloncesto masculinos, y voleibol y fútbol femenino-, clasificadas.