DEPORTE BASE
La Copa Covap y Fundación APE apuestan por el impulso de la alimentación en la educación infantil
La labor de equipo entre las familias y los entrenadores es clave para la formación de hábitos saludables entre los más jóvenes

Un joven deportista come una manzana durante la Copa Covap. / Copa Covap
Diario CÓRDOBA
La Copa Covap, iniciativa deportiva y educativa infantil organizada por la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches en Córdoba (Covap), destaca, junto con la Fundación APE para la prevención y erradicación de los trastornos de la conducta alimentaria, el papel fundamental que juega la alimentación en la educación infantil para lograr reducir la tasa del 68% de la población que no come saludable, "una cifra que se da a pesar de que la mayoría es consciente de la necesidad de seguir una alimentación sana y equilibrada".
Así lo resaltan en una nota ambas entidades, que señalan que este dato proviene del último informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre hábitos alimentarios, en el que además se mencionan algunos factores que impiden el consumo de alimentos saludables, como "la falta de tiempo y voluntad, la dificultad para cambiar de hábitos y la ausencia de información veraz".
En este sentido, el psiquiatra y psicólogo de la Fundación APE, Ignacio Jáuregui, hace hincapié en "la importancia de informarse y educar a los niños sobre lo que consumen, porque existe un exceso de información que impide que los menores puedan cambiar ciertas actitudes en cuanto a la comida que son erróneas y que podrían derivar en trastornos de la conducta alimentaria".
Despertar el espíritu crítico
Para evitar el desarrollo de malos hábitos en la infancia como consecuencia de la desinformación con la que se encuentran los más pequeños, Jáuregui apunta al papel de dos figuras que influyen en su desarrollo físico y psicológico. Por un lado, "la familia, el primer ámbito en el que reciben información sobre alimentación", de modo que "los padres deben despertar el espíritu crítico de sus hijos, enseñándoles lo que más les conviene antes que lo que les gusta, pero sin que ello suponga la anulación de sus gustos o preferencias", explica el psiquiatra.
Por otro lado, subraya "la labor de entrenadores y profesores de educación física, que cuentan con conocimientos contrastados sobre alimentación frente a algunas informaciones carentes de rigor científico presentes en las modas, la publicidad y las redes sociales".
Y es que, advierte, "la falta de información en nutrición puede suponer un riesgo para la salud, ya que influye en los hábitos de consumo de los más pequeños, e incluso puede llegar a modificarlos". Por ello, el doctor Jáuregui insiste en "la importancia de informarse a través de fuentes fiables, que tengan la salud en su centro, ya que hay muchos mensajes confusos que lo que buscan sobre todo es la venta y el comercio a través de la nutrición, especialmente en redes sociales".
Al respecto, indica que "la desinformación y la proliferación de noticias falsas, así como los mitos y bulos que circulan alrededor de la alimentación, pueden ser perjudiciales para la salud cuando se aceptan y asumen con naturalidad", citando especialmente "la publicidad, que en ocasiones trata de vender determinados productos como si fueran beneficiosos". Sin embargo, "según un estudio de la OCU, el 69% de los anuncios sobre alimentos y bebidas que están dirigidos a los más pequeños son sobre productos poco saludables", apostilla.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- Miguel Padilla, el joven de Lucena herido en Sanfermines: 'Me vine solo en coche para correr el encierro
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba