CULTURA EN CÓRDOBA
La librería Luque recoge libros usados y los canjea por vales de compra
El valor de cada uno se calcula por la aplicación de Amarreal, la empresa que se encarga de darle una segunda vida a las publicaciones con reventa o donación
Se pide que los ejemplares estén en buen estado de conservación

La librería Luque se encuentra en la calle Fray Luis de Granada 11. / A. J. GONZÁLEZ
La librería Luque de Córdoba (calle Fray Luis de Granada 11) ha puesto en marcha una iniciativa que pretende fomentar la economía circular y garantizar que ningún libro muera en una estantería o abandonado en la basura sino que tenga una segunda vida en manos de nuevos lectores. Con este objetivo, las personas interesadas pueden acudir a la librería para depositar los libros que deseen, con la condición de que se encuentren en buen estado de conservación y tengan un código ISBN, para canjearlos por vales de compra para el propio establecimiento.
Según ha explicado Javier Luque, propietario de la librería, el valor que se da a cada libro se calcula mediante una aplicación de la empresa Ammareal, la encargada de la reventa o donación de los libros. "Cuando los clientes vienen, se escanea el libro en la aplicación, que nos dice el valor que se da a cada uno de ellos", explica, "hay algunos que no valen nada y otros por los que se puede obtener de 10 céntimos a 10 euros, según el título, la demanda, si tienen más ejemplares iguales...".
"Mucha gente nos preguntaba qué hacer con los libros"
Cualquier libro es susceptible de ser intercambiado, de cualquier género, ya sea una novela, un libro de cómic o un libro de texto. Las revistas y otro tipo de publicación periódica no se incluyen. Según Luque, han empezado a colaborar con esta empresa "porque había mucha gente que se preguntaba qué hacer con los libros que no quería, ya sea porque acumula demasiados en casa, por una mudanza o por la muerte de un familiar y ese tipo de cosas". De esta forma, todos los libros no caerán en saco roto. Según Amarreal, "no dejamos que ningún libro acabe su vida sin intentar darle valor". Por eso, "algunos se revenden en nuestra tienda en internet, otros se donan a asociaciones y colegios y los que no se venden ni se donan, son reciclados íntegramente en Europa por Paprec". Además, entre el 5 y el 15% de los ingresos de Amarreal se destinan a organizaciones benéficas que luchan contra el analfabetismo y facilitan el acceso a la educación y la cultura.
Otras citas en la librería Luque
La librería Luque continúa además con sus presentaciones de libros. La próxima tendrá lugar el 29 de febrero y dará a conocer el libro de Almuzara Los judíos en las rutas de la seda, de Robert Lanquar.
El 7 de marzo, será el turno del autor cordobés Manuel Muñoz Moya, que presentará Otros trabajos de Heracles Quintana, de la editorial Arranca; y el 9 de marzo, Nuria Sierra estará en la librería con su libro Una vez estuve muerta de la editorial A deshoras.
- Fallece un joven de 18 años al quedar atrapado en un montacargas en Córdoba
- Un viaje por la historia: así es el barrio con alma andalusí de un pueblo de Córdoba
- La niña recién nacida comprada en Córdoba está con una familia de acogida
- Habas, calor, devoción y naturaleza junto a la Virgen de Belén
- La Guardia Civil descubre un vertedero ilegal en Córdoba que exportaba toneladas de plástico a Marruecos, Turquía o India
- Francisca González, doradora de Córdoba: 'Como sigamos así, se va a extinguir el oficio, es la artesanía quizás más desconocida
- Un fallo de Hacienda regala una paga extra de 4.000 euros a los trabajadores que hayan cotizado entre 1967 y 1978
- Me veo en la alternativa como en un sueño