LITERATURA
Almuzara presenta 'El damero de la ministra' del escritor cordobés Luis Fernando San Martín
El autor, afincado en Barcelona, trata el independentismo y la sequía como telón de fondo de una trama de intriga

Luis Fernando San Martín, autor del libro, editado por Almuzara. / CÓRDOBA
El damero de la ministra, de Luis Fernando San Martín, es el título de la nueva publicación que acaba de editar Almuzara. Se trata de una novela cuyo argumento gira en torno a dos cuestiones de rabiosa actualidad; el independentismo catalán y la sequía. Dos temas de los cuales se vale este autor para entretejer una intrincada trama plagada de pasiones encontradas y ambiciones políticas enfrentadas.
Un convenio firmado entre el Gobierno Central y la Generalitat de Cataluña para combatir la sequía, y la posible utilización de una sustancia química que aplaque el problema del agua en Cataluña, la irinamicina, serán los acelerantes que hagan prender la llama de una conspiración entre ambas administraciones, y activen la chispa de una relación prohibida entre un militar catalán y una ministra del Reino de España, quienes amplían el ámbito de sus relaciones profesionales a encuentros sexuales, desencadenando una relación prohibida.

Portada de 'El damero de la ministra'. / CÓRDOBA
¿Cuántos secretos esconde una nación al borde del desafío independentista? ¿Cómo repercutirá el amor clandestino entre la ministra de Defensa y un capitán especialista en guerra NBQ en el proceso de independencia? ¿Hasta dónde llegan los límites de lealtad y traición en medio de un amor prohibido? Estas y otras muchas cuestiones se irán desvelando a medida que el autor vaya marcando la salida que tiene prevista para los dos protagonistas de los pasillos, recovecos y callejones oscuros por los que transita el poder.
La relación entre el Estado y la Generalitat
En definitiva, El damero de la ministra es una novela que, escrita con oficio y conocimiento de la realidad política que vive de España, pone en negro sobre blanco una circunstancia recurrente, pero muy candente como es la relación entre el Estado y la Generalitat, un tema que, tratado con un eficaz atrezo propio de una novela de espionaje, hacen de esta historia un texto muy digerible y entretenido.
Luis Fernando San Martín Aguilar (Córdoba, 1968) es doctor en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, máster en Dirección de Empresas y diplomado en Criminología.
Inició su trayectoria profesional en 1992 como docente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba, trasladándose a Madrid y más tarde a Barcelona, donde reside desde 1999.
Comparte su vida entre su trabajo como directivo de la ONCE en Cataluña, el cariño de su hija Rosalía y la pasión por la literatura. Además de sus diversas publicaciones en el ámbito jurídico y académico, en 2008 y 2018 ha sido ganador y finalista, respectivamente, del Premio literario Roc Boronat.
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El Ayuntamiento de Córdoba conecta los dos caminos principales de El Patriarca con un nuevo sendero
- El socialista cordobés Cristian Corvillo, en las conversaciones entre Santos Cerdán y Koldo: 'Lo está jodiendo en Córdoba
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- En Las Palmeras no se rinde nadie: el barrio homenajea a catorce estudiantes por terminar la ESO y FP
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas