DÍA EUROPEO DE LA CULTURA JUDÍA EN CÓRDOBA
Jornada de puertas abiertas para acercar el legado sefardí
Enclaves como El Alcázar y varios museos se sumaron a la celebración. El programa Otoño Sefardí culmina el próximo 27 de este mes

Jornada de puertas abiertas para acercar el legado sefardí
FRANCISCO GAITÁN
Las actividades conmemorativas del día europeo de la cultura judía -dentro del programa Otoño
Sefardí de Córdoba, que busca mostrar el papel de mediador cultural de la cultura sefardí- daban comienzo a primera hora de una mañana soleada con una visita guiada por las callejuelas
estrechas de la Judería. Una ruta turística que, en una efemérides como la de ayer, no debía terminar
sin hacer una parada obligada en la Sinagoga, que registró un devenir constante de personas. Pero no solo se registró buen ambiente en este lugar.
Hasta el próximo 27 de este mes, siete exposiciones y otras actividades mostrarán todo el legado
de la cultura sefardí en Córdoba. Durante la jornada de ayer, los visitantes pudieron contemplar
la muestra La originalidad y belleza de la joyería del siglo X, en la que la Platería Califal de la
calle Buen Pastor enseña joyas y ornamentaciones que, tal y como indica Ángel Cerezo -uno de
sus dos propietarios- “recuperan diseños que pertenecen a la Mezquita, como la cúpula, y a Medina
Azahara”. Esta exposición realza el trabajo artesanal del pueblo judío en la orfebrería, en la que usaban esmaltes cristalados que, al dejar traspasar la luz, provocan el efecto propio de una piedra preciosa.
Además, el Museo Arqueológico, siguiendo el lema Tendiendo Puentes, presentó una exposición
que ofrece rasgos de las culturas musulmana -maqueta de la Mezquita realizada en plata-, cristiana -un copón y un cáliz-, y la judía con un menorah, candelabro de siete brazos. Cerca de la Sinagoga, en el patio del Zoco Municipal, la muestra Esencia judía cuenta con una retrospectiva fotográfica sobre diversos rincones de la Judería y también de la estatua de Maimónides, cuya base estaba adornada con flores. El Alcázar y el Museo Vivo de Al-Ándalus se sumaron a un día que reivindicó el peso del legado sefardí y la acercó a todos.
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Una colisión entre dos camiones a la altura de Los Cansinos provoca retenciones en la A-4 en Córdoba