CELEBRACION DEL VIII CONGRESO REGIONAL EN LA DIPUTACION
Córdoba se convierte en sede científica del folclore andaluz
Indumentaria, danza, música y tradición oral centrarán las conferencias y debates

Córdoba se convierte en sede científica del folclore andaluz
Córdoba será por primera vez la sede científica del folclore andaluz al celebrarse en la ciudad el VIII congreso andaluz El folclore: una herencia viva , que se desarrollará desde el próximo 27 de febrero al 2 de marzo en la Diputación. El congreso, que cierra un primer ciclo al ser Córdoba la última provincia andaluza donde se investigará sobre la presencia real de elementos folclóricos en la cultura y vida actual, se centrará en la indumentaria, la danza, la música y la tradición oral.
El congreso reunirá a especialistas en diversas temáticas como antropólogos, investigadores, musicólogos, investigadores y profesores de literatura. La reunión ha sido organizada por la Asociación Cultural para la Organización de Congresos de Folclore de Andalucía (Acocfa), que inició estas actividades en 1986 en Granada con la celebración del primer encuentro en la comunidad autónoma andaluza.
LOS CUENTOS ORALES
Las tesis, los comentarios y los debates intentarán buscar rasgos del folclore en la indumentaria, en el romancero, en los cuentos populares y en la música clásica. "Se pretende acotar los contornos de la identidad cultural andaluza y centrarse en los rasgos cordobeses, si los hubiera", afirmó el vicepresidente segundo y delegado de Cultura de la Diputación, Alberto Gómez.
La conferencia inaugural estará a cargo del catedrático del Real Conservatorio de Madrid, Emilio Rey García, que expondrá La recopilación de la música popular en España en los siglos XIX y XX . Quizá una de las ponencias más llamativas del encuentro será la que ofrezca el escritor y catedrático de Educación Secundaria y escritor Antonio Rodríguez Almodóvar con el título Cuentos populares, políticamente incorrectos .
El congreso cuenta con 300 comunicaciones y con él se cierra un ciclo de análisis y de experiencias al haberse realizado ya en todas las provincias andaluzas para entrar en una fase de mayor profundización.
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- El Ayuntamiento de Córdoba instala un semáforo 'foto-rojo' en el cruce de la avenida del Corregidor y el puente de San Rafael
- Urbanismo aprobará la reordenación de un nuevo barrio con más de 1.000 viviendas en Córdoba
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- El invierno acaba en Córdoba con menos lluvia que el del año anterior
- Escribano invierte 18 millones de euros en maquinaria y ampliará la fábrica de Córdoba a 14.000 metros cuadrados
- Así están los embalses en Córdoba este viernes tras la primera jornada de Martinho