Sanidad

El SAS celebrará una reunión para abordar la falta de intensivistas en la UCI del Infanta Margarita de Cabra

La cita será el lunes 27 de mayo y el objetivo es tratar de conseguir especialistas tras el reciente concurso de traslados

Exterior del hospital Infanta Margarita de Cabra.

Exterior del hospital Infanta Margarita de Cabra. / CÓRDOBA

José Moreno

José Moreno

La pérdida de cuatro intensivistas como consecuencia del reciente concurso de traslados, dejará a la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, del hospital Infanta Margarita de Cabra a partir del próximo martes 28 de mayo con solo dos intensivistas, como ha denunciado el sindicato de enfermería Satse. Este sindicato califica de "situación crítica" esta circunstancia. El delegado sindical del centro, Rafael Osuna, recuerda que es "un servicio esencial" en un hospital y que hay que preservar a toda costa, ya que “es una Unidad estratégica asistencialmente que da soporte y seguridad a todos los servicios del hospital y a los pacientes y ciudadanos en general”.

Tras realizar este pasado viernes 24 de mayo una serie de gestiones con el equipo directivo para trasladarle su preocupación y recabar información, Satse añade que desde la gerencia del centro se les ha informado que este lunes 27 tendrá lugar una reunión en Sevilla, con el objetivo de conseguir un número suficiente de intensivistas. Satse advierte de que si la situación no mejora iniciarán "las acciones que procedan de manera consensuada con los profesionales”.

Satse recuerda que esta situación no es nueva en la UCI del hospital Infanta Margarita pues en mayo del 2021, en plena pandemia del covid19, se quedó también con la mitad de la plantilla, lo que llevó al Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba a convocar tres plazas para cubrir el mismo número de vacantes de especialistas en medicina intensiva.

La actual Unidad de Cuidados Intensivos abrió sus puertas en el año 2011 como consecuencia de las obras del Plan de Modernización Integral que acometió la Junta de Andalucía tras invertir 21 millones de euros en la reforma, ampliación y construcción de varias zonas del centro egabrense y que permitieron dotar al centro de una nueva UCI, duplicando la superficie de la anterior, pasando de 181 a 369 metros cuadrados y el número de boxes, de seis en una zona común a 12 boxes independientes.