Visitas monumentales, degustaciones y música

Aguilar de la Frontera culmina su programa 'Mayo de patios'

Agotadas las entradas para este fin de semana

Uno de los grupos que ha visitado los patios de Aguilar de la Frontera.

Uno de los grupos que ha visitado los patios de Aguilar de la Frontera. / G. Albornoz

Gema Albornoz

Gema Albornoz

Aguilar de la Frontera abre las puertas de sus casas solariegas a la música, la gastronomía local, el teatro y a la poesía. De esta manera se culminará la actividad Mayo de Patios tras mostrar un importante número de espacios, hasta ahora casi totalmente desconocidos por ser propiedades privadas.

Para este fin de semana las entradas están totalmente agotadas ya que se presenta un fin de semana especial no sólo con la oportunidad de conocer estos lugares articuladores de la arquitectura de las casas como puntos de encuentro, vida y retiro dentro de una arquitectura ancestral. Patios excelsos construidos a lo largo de los siglos XVII, XVIII, XIX y XX que aún conservan la armonía y frescor de días de antaño.

Según nos adelantaba la concejala de Cultura y Turismo, Paqui Herrador, las visitas a estos diez patios se realizarán como fines de semana pasados, con la excepcionalidad del acompañamiento musical de la violinista aguilarense Eva Calero, actividad enmarcada en el Circuito Provincial de Cultura de la Diputacion de Córdoba, actuación de la Banda Municipal de Música Sebastián Valero, así como degustaciones de los caldos de la tierra y degustaciones gastronómicas maridadas con los mismos hasta en cuatro patios diferentes, breves actuaciones teatrales y un recital de poesía de Vicente Núñez. Las visitas parten de la Torre del Reloj, que este año celebra su 250º aniversario.

Una oportunidad única para disfrutar de la tradicional conservación y cuidado de macetas con plantas típicas de los patios cordobeses, patios porticados, galerías en penumbra, piedras blancas, rojas o amarillas de columnas y capiteles desafiantes al paso del tiempo. Patios solariegos abiertos al verdor, frescor, luz, sombra, miradas curiosas y un centenar de datos históricos cobijados por el silencio del tiempo y cuyos guías descubrirán en este fin de semana de mayo.