Constitución de los ayuntamientos
Sergio Velasco se convierte en el primer alcalde del PP en Puente Genil
El primer edil pide sosiego y promete aprobar un plan urbanístico y mejorar la seguridad en el municipio
El exalcalde Esteban Morales asegura que el PSOE, desde la oposición, será implacable ante los recortes

Sergio Velasco, con el bastón de mando, junto al resto de la nueva Corporación municipal. / VIRGINIA REQUENA

Sergio Velasco ha sido proclamado este sábado como el primer alcalde del PP en el Ayuntamiento de Puente Genil durante el pleno de investidura con el que quedó configurada la nueva Corporación municipal, que está formada por 11 hombres y 10 mujeres, de los que 13 repiten en su cargo electo.
En la oposición estarán el PSOE, que contará para el mandato que empieza con siete concejales (pierde tres ediles); e Izquierda Unida, con otros cuatro escaños (uno menos que en el anterior). Vox entra por primera vez en la Corporación municipal con una concejala.
Velasco ha pedido durante su discurso de investidura sosiego. «Después de estos días de tribulación que hemos tenido tras los resultados electorales, es el momento de recuperar la compostura, levantar la cabeza y comenzar a trabajar con ilusión y humildad desde el sitio donde nos han puesto los vecinos de Puente Genil», señaló. El regidor asume algunos compromisos como «redactar y aprobar un plan de urbanismo». En materia de seguridad ciudadana, se ha comprometido a dotar al municipio «de recursos tecnológicos como las cámaras de grabación del tráfico y una Policía que centre sus esfuerzos en la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico».
El exalcalde Esteban Morales y jefe de la oposición por el PSOE ha señalado que «me ha tocado gobernar en tiempos difíciles con las arcas municipales vacías, con reglas que han estrangulado a los ayuntamientos, en tiempos de pandemia con la muerte y el dolor». Morales ha garantizado que «desde la oposición vamos a estar en contra del desmantelamiento de la sanidad y de las unidades educativas» y ha asegurado que el PSOE «estará de frente contra esos recortes, vamos a ser implacables».
Por su parte, Jesús David Sánchez, portavoz de IU, ha manifestado que «a veces es mejor ser prudente, se han hecho afirmaciones poco sólidas como que tiene que gobernar la lista más votada y este es un argumento muy simplista». Para argumentar la ausencia de un pacto del bloque de la izquierda conformado por PSOE e IU, miró atrás, a los doce años de gobierno socialista, preguntándose «¿dónde estaban los pactos de izquierdas con la privatización, con el pago a trabajadores por debajo de convenio, dónde estaba ese bloque de izquierdas cuando se aprobaban presupuestos?». Por lo tanto, esgrimió, «lo de menos es si el gobierno de los últimos 12 años es o no de izquierdas, sino que se han cometido irregularidades, se han dejado escapar subvenciones millonarias…»
Por último, la única edil de Vox, Toñi Gallardo, ha indicado que su plan de trabajo durante el mandato será «cuidar nuestras empresas y nuestra gente».
El pleno de investidura de Francisco Franco en Encinarejo será el jueves
Después de unas horas de suspense, Encinarejo podrá investir alcalde a Francisco Franco el próximo jueves 22 de junio a las 20 horas. El regidor electo de Vox gobernará finalmente con mayoría simple, después de que la Junta Electoral de Zona determinase el viernes ese resultado tras la denuncia del Partido Popular y a pesar de que la noche electoral del 28 de mayo se declaró que Franco podría gobernar con mayoría absoluta.
La socialista Gema González asume el mandato de Villaviciosa en cogobierno con los independientes de Alcornoque
La cabeza de lista del PSOE y anterior alcaldesa de Villaviciosa, Gema González, ha vuelto a tomar posesión del cargo tras llegar a un acuerdo de gobierno con el grupo independiente Alcornoque, cuya cabeza de lista ocupará la primera tenencia de alcaldía.

Componentes de la nueva Corporación municipal de Villaviciosa. / CÓRDOBA
Matías González renueva como alcalde de Hinojosa del Duque
Matías González (PSOE) ha sido reelegido alcalde de Hinojosa del Duque para los próximos cuatro años, tras el acuerdo de gobierno entre PSOE e IU.
El primer edil hinojoseño ha mostrado su compromiso “de trabajar cada día con un único objetivo: mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos y ciudadanas de Hinojosa del Duque”.

El nuevo equipo de gobierno municipal de Hinojosa del Duque. / A.M.C.
Ramón Hernández (IU) releva, después de 20 años, a Sierra Luque al frente del Ayuntamiento de Almodóvar del Río
Ramón Hernández Lucena ha tomado posesión este mediodía como alcalde de Almodóvar del Río, tras obtener los siete votos a favor por parte de los concejales del grupo municipal IU Con Andalucía, en una sesión plenaria muy solemne donde la alcaldesa durante los 20 años anteriores, María Sierra Luque, le ha dado el bastón de mando del municipio.

Ramón Hernández y Sierra Luque, tras la entrega del bastón de mando al nuevo alcalde de Almodóvar del Río. / CÓRDOBA
El PP llega por primera vez a la Alcaldía de El Carpio
En El Carpio, donde se ha celebrado uno de los plenos más tardíos de la provincia, ya que ha dado comienzo a las 13.00 horas, ha tomado posesión como alcalde Carlos Javier Peláez, del Partido Popular. Le ha entregado el bastón de mando Antonio Mejías, número dos de la candidatura del PSOE y concejal de más edad de la Corporación municipal.
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Investigados por agresiones la diputada provincial Desirée Benavides y su marido tras una disputa entre ambos
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles