Los Grupos de Desarrollo Rural se preparan para afrontar la planificación del futuro de sus territorios

Ponentes en la jornada celebrada por los GDR. / CÓRDOBA

Los GDR del Medio Guadalquivir y Guadajoz-Campiña Este de Córdoba y el del Condado de Huelva han dado el pistoletazo de salida a su proyecto de cooperación Leader Territorios rurales andaluces: una oportunidad para generar valor, en el que contemplan la celebración de diferentes acciones de capacitación, promoción, elaboración de estrategias y equipamiento para difundir una imagen positiva de estos territorios, conciliando sus valores identitarios con las oportunidades que se están generando gracias a las transformaciones actuales de sus sistemas económicos..
El proyecto se ha dado a conocer en una jornada de trabajo en la que se han tratado temas como la planificación territorial, la digitalización en el medio rural, la sostenibilidad medioambiental o la competitividad, con el objetivo de dar una visión global de la situación actual de los territorios rurales y reflexionar sobre cuáles serán los pasos a seguir en los próximos años para agentes que intervienen en ellos, como es el caso de los Grupos de Desarrollo Rural.
El proyecto está financiado a través de las subvenciones Leader de la submedida 19.3 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDR) 2014-2020.
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Muere un niño de tres años en Lucena tras caer a una piscina particular por accidente
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta