ACTIVIDADES EN SANTAELLA

Los integrantes de ‘Vuelta al mundo’ fomentan la sostenibilidad ambiental

Medio centenar de jóvenes de Hispanoamérica celebran una jornada de vendimia en la viña de Bodegas Robles | El proyecto también ha visitado Posadas, Córdoba y Aguilar de la Frontera

Los integrantes de la expedición han disfrutado de una jornada de vendimia en el viñedo ecológico de Bodegas Robles.

Los integrantes de la expedición han disfrutado de una jornada de vendimia en el viñedo ecológico de Bodegas Robles. / JOSÉ ANTONIO AGUILAR

Juan Pablo Bellido

Juan Pablo Bellido

Durante este sábado, el Ayuntamiento de Santaella y Bodegas Robles, santo y seña de la producción ecológica en Andalucía y referente de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles, han acompañado al medio centenar de jóvenes de toda Hispanoamérica que forman parte de Vuelta al mundo, ambicioso programa educativo, cultural y de aventura patrocinado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y auspiciado por el Senado de España, la Universidad Autónoma de Madrid y la Secretaría General Iberoamericana.

Tras la intensa jornada del viernes, en la que los integrantes de la expedición pudieron conocer el Barrio Bajo, el castillo y el recinto amurallado, así como la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, los expedicionarios se desplazaron este sábado a pie hasta el viñedo ecológico con el que Bodegas Robles cuenta en el paraje de Villargallegos donde, capitaneados por el gerente de la firma, Francisco Robles, recolectaron uva de la variedad Pedro Ximénez. Posteriormente, la expedición se dirigió al Parque de Las Camaretas, donde tuvo lugar una plantación de encinas que han sido dotadas de riego por goteo.

El programa también ha permitido reforestar el Parque de Las Camaretas.

El programa también ha permitido reforestar el Parque de Las Camaretas.

«La expedición permite comprender la importancia de la convivencia del ser humano con el medio natural y su entorno», explica Jesús Luna, director del proyecto, que también promovió una recogida de residuos para limpiar varios enclaves del casco urbano.

El recorrido ha continuado con una visita guiada a la Casa de las Columnas donde, de la mano de Carmen Jiménez, técnica de Turismo, y de Juan Manuel Palma, miembro de la Real Academia de Córdoba, los expedicionarios han contemplado la Leona de Santaella, la pieza más emblemática, perteneciente al período prerromano.

Finalmente, los expedicionarios de Vuelta al mundo, que han estado acompañados por el alcalde de Santaella, José Álvarez, han disfrutado de una cata de vinos dirigida por Francisco Robles en el Museo del Vino de la Casa de las Columnas. 

Tracking Pixel Contents