DESARROLLADO EN EL IFAPA DE CABRA
Agricultura y Bodegas Robles presentan el primer espumoso ecológico elaborado con uvas Pedro Ximénez
Crespo destaca la importancia de “contribuir a la diversificación de la producción y atender la demanda de los consumidores”

Agricultura y Bodegas Robles presentan el primer espumoso ecológico elaborado con uvas Pedro Ximénez
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha asistido este viernes en Córdoba a la presentación del primer vino espumoso ecológico elaborado con uvas de la variedad Pedro Ximénez. Se trata de uno de los objetivos del proyecto experimental ‘Transviti’, desarrollado por el Instituto de Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), en su centro ubicado en Cabra, y Bodegas Robles.
El objetivo del convenio firmado por ambas entidades es “contribuir a la diversificación de la producción vitivinícola y al desarrollo de una gama productos enológicos de alta calidad y ecológicos que son en la actualidad muy demandados por los consumidores”, ha señalado la consejera.
El proyecto también se propone la creación de una gama de vermús eco, usando como base vinos tradicionales andaluces ecológicos, así como plantas y especias para macerar típicamente andaluza. Crespo ha explicado que se hace necesario "contribuir al desarrollo de una viticultura fuerte, rentable y sostenible que vaya adoptando sus estructuras productivas y las técnicas de cultivo al cambio climático, pero también a las nuevas demandas del mercado”.
La diversificación de los productos vitícolas andaluces ha sido una línea de trabajo del Ifapa de Cabra desde sus comienzos, adaptando el desarrollo experimental y la asistencia técnica al sector según las exigencias del mercado y las propuestas y demandas de los productores.
La Junta de Andalucía apoya a la industria del vino y sus derivados, mejorando los productos tradicionales andaluces e innovando en otros que se adapten a las exigencias actuales de los consumidores.
- Las intensas lluvias obligan a cortar varias carreteras de la red provincial por anegación y desbordamientos de ríos y arroyos
- Los municipios del olivo de Córdoba, a la espera de acontecimientos ante la amenaza de los aranceles
- La joya de la Guerra Civil escondida bajo la plaza de un pueblo de Córdoba
- Estos son los municipios de Córdoba donde más ha llovido al paso de la borrasca Jana
- La Junta cierra todos los senderos, miradores y áreas recreativas del Parque Natural de las Subbéticas
- La Guardia Civil denuncia a 13 personas por hacer 'slackline' o cuerda floja en las Sierras Subbéticas en Priego
- Esta es la evolución de los embalses de Córdoba en la última semana con el paso de la borrasca Jana
- Espectacular riada en Fernán Núñez tras la rotura de un colector por las intensas lluvias