BAENA
Una ordenanza protege el valor ambiental de los caminos
Establece como obligación la reforestación progresiva. Limita el peso máximo de los vehículos y la velocidad

Una ordenanza protege el valor ambiental de los caminos
MARILUZ ARIZA
El Pleno de Baena aprobó en su última sesión la nueva ordenanza reguladora del uso, mantenimiento y mejora de los caminos rurales del municipio. Este nuevo instrumento normativo reconoce y protege el valor ambiental de los caminos rurales de la localidad y establece como "obligación la reforestación progresiva conforme a las posibilidades concretas de cada camino mediante la inclusión en las intervenciones que sobre los mismos se planifiquen de plantación y cuidado de especies de árboles que den fruto con aprovechamiento libre y público de éste", de acuerdo con la flora tradicional de Baena y su entorno.
Con respecto a la financiación del mantenimiento y mejora, estará a cargo del Ayuntamiento, mediante los recursos recogidos en los presupuestos municipales, los que provengan de otras administraciones públicas y de los "propietarios de fincas rústicas". En el capítulo dedicado al uso de los caminos, en términos generales se contempla que la velocidad no excederá los 30 kilómetros por hora, ni el peso total de los vehículos o maquinaria que los utilicen para el destino agrario será superior a 25.000 kilos. Para poder circular con un peso superior será necesaria una licencia municipal y depositar a favor del Ayuntamiento un aval bancario que va desde los 1.500 euros hasta 20 viajes y 9.000 por más de 60. Una vez finalizado el uso especial del camino "en caso de que no se hubiesen producido daños aparentes" se ordenará la devolución de la garantía "previo ingreso por el solicitante en las arcas municipales del 5 por 100 del aval en concepto de tasas por la autorización". Ese dinero se destinará a mantenimiento de caminos.
Además, se regula el acceso a las fincas, los retranqueos y la distancia a la que se pueden hacer las plantaciones de árboles y setos, además de los distintos cultivos. Establece también que todos los propietarios de las fincas limítrofes a los caminos tendrán la "obligación de construir, mantener y limpiar debidamente las cunetas colindantes a sus propiedades".
Ahora queda pendiente realizar un catálogo de caminos, que según comentó el portavoz municipal del PSOE, José Andrés García, hay identificados 354, de los que hay que quitar los "privados y demás". Desde el Ayuntamiento informan que esta ordenanza se ha redactado tras mantener distintas reuniones con el sector agrario de la localidad estos últimos meses.
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Muere un niño de tres años en Lucena tras caer a una piscina particular por accidente
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Abre la playa de La Breña, 'una maravilla' junto a Almodóvar del Río
- «Me daba lástima vender la casa y mandarlos a la residencia»
- Un vecino de Fuente Palmera fallece en un accidente laboral en Sevilla
- Un niño de 10 años, entre los seis heridos en una colisión en Espiel