Turismo en Córdoba

Un hotel escondido en un monumento, así es uno de los alojamientos más peculiares de Córdoba

En pleno casco histórico está el único hotel monumento de Córdoba, que cuenta con seis habitaciones y siglos de historia

Entrada al patio exterior de La Ermita Suites.

Entrada al patio exterior de La Ermita Suites. / CÓRDOBA

Marian Páez

Marian Páez

Cuando organizamos el viaje, una de las cosas más importantes a tener en cuenta es el lugar donde poder relajarnos después de un día agotador. Son infinidad de factores que nos hace decantarnos por un alojamiento u otro, desde el precio hasta la ubicación, pasando por los servicios que ofrece o las opiniones. Hay ocasiones en los que se busca vivir una experiencia única y diferente al resto, y qué mejor manera que dormir directamente en un monumento. Y es que Córdoba cuenta con un hotel-monumento, en el que se fusiona historia de la ciudad con su presente.

¿Qué es un hotel monumento?

Un hotel monumento es, sin duda, un espacio difícil de encontrar. Se trata de un establecimiento del que solo algunos lugares privilegiados como Córdoba pueden disfrutar, ya que posee un requisito fundamental: estar ubicado en un edificio histórico. Estar emplazado en un castillo, una iglesia, un palacio o una ermita, como ocurre en Córdoba, dota al hotel de una arquitectura espectacular que te traslada a lo largo de la historia. En el caso de Andalucía, esta calificación de "monumento" es concedida por la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, transformando estos lugares en espacios de interés cultural y patrimonio.

El principal motivo por el que visitar este tipo de hoteles es su inigualable experiencia de vivir en el pasado. Al tratarse de edificios muy antiguos, aunque la mayoría restaurados, se mantiene la esencia de lo que en su día fue una vida completamente diferente. Épocas como la Edad Media o el Barroco estarán presentes durante tu estancia y te harán crear recuerdos que nunca podrás olvidar.

La Ermita Suites

En plena Judería y a pocos metros de la Mezquita-Catedral, concretamente en la plaza de Abades, se encuentran tres edificios que, tras su larga historia, se han transformado en las instalaciones del primer y único Hotel Monumento de Córdoba: La Ermita Suites.

Historia

Antes de ser un hotel, estos tres edificios han tenido una historia conjunta. La construcción que más llama la atención es la Ermita de Santa Clara. Data del siglo XVII, y se construyó para albergar una imagen de la Virgen de la Concepción. La fachada destaca sobre el resto del entorno, y está decorada con pinturas murales que imitan al mármol. Junto a ella se encuentra la Casa del Santero, construida a finales del siglo XVIII para dar cobijo al ermitaño que cuidaba el templo. La otra construcción es un conjunto de viviendas que conformaba el Convento Santa Clara. A finales del siglo XIX en la plaza se situó un mercado.

Así son las habitaciones

El actual alojamiento histórico fue adquirido por Francisco Javier Velasco en el año 2004, pero no fue hasta el año 2021 cuando el hotel por fin pudo abrir sus puertas. En su interior, cuenta con un total de seis habitaciones auténticas en las que "se combinan algunos de los adornos barrocos originales con la tranquilidad y sencillez moderna del siglo XXI", señala el alojamiento en su página web.

En las habitaciones se integran algunos elementos del pasado del edificio.

En las habitaciones se integran algunos elementos del pasado del edificio. / A.J. GONZÁLEZ

Su habitación más cara es la "suite con terraza privada y vistas" y cuenta con 75 metros cuadrados distribuidos en sala de estar-cocina, dormitorio, dos baños con bañera y balcón con vistas al casco histórico. Tanto en esta opción como en el resto de habitaciones del hotel, están completamente renovadas, aunque manteniendo ciertos elementos, como vigas de madera, paredes o ventanas, que nos recuerdan el pasado de este alojamiento.

Esto se aprecia de manera especial en las zonas comunes, con la presencia de rejas, muros y fuentes originales, además de otras piezas como el llamativo arco de herradura que evoca al pasado andalusí, aunque su origen se remonta al siglo XIX, cuando el espacio se convirtió en el mercado Nuevo de la Catedral.

La mezcla de modernidad y pasado está muy presente en las zonas comunes.

La mezcla de modernidad y pasado está muy presente en las zonas comunes. / A.J. GONZÁLEZ

Además, el hotel La Ermita Suites fue galardonado con el Premio a la Innovación Turística 2023, concedido por el Ayuntamiento de Córdoba. Se trata del único establecimiento de Córdoba que ofrece un sistema de accesibilidad para personas con deficiencia visual o ciegas llamado Beepcon, el cual permite a una persona desplazarse de manera completamente autónoma y sin dificultad tanto por las habitaciones como por las zonas comunes, a través de una aplicación descargada en el teléfono móvil. Por otro lado, si observamos las características del propio hotel, observamos que también incluye adaptación de sus instalaciones al lenguaje Braille. Los pasamanos de las escaleras, indican los tramos y las plantas del edificio.

Plano detalle de un pasamanos con lenguaje en Braille en La Ermita Suites, Córdoba.

Plano detalle de un pasamanos con lenguaje Braille en La Ermita Suites, Córdoba. / La Ermita Suites.

Otros alojamientos monumentales de España

Si bien buscas otros hoteles monumento donde hospedarte y vivir entre unos días entre el pasado y la actualidad, Zaragoza es tu siguiente parada. Esta ciudad posee un enorme monasterio reconocido por su arte, arquitectura y naturaleza, se trata del Monasterio de Piedra. Este espacio reúne todo lo necesario para que tu estancia sea diferente, agradable y en calma. Su parque jardín histórico es una magnífica representación de la naturaleza más profunda, que se combina con la belleza de la acción humana, su monasterio con casi un siglo de historia. Junto a estos atractivos, se emplaza un precioso Hotel & Spa en el que descansar y conectar con uno mismo.

Imagen de una de las zonas comunes del Hotel & Spa del Monasterio de Piedra, Zaragoza.

Imagen de una de las zonas comunes del Hotel & Spa del Monasterio de Piedra, Zaragoza. / Monasterio de Piedra.

Por último, deléitate con la cultura gallega en el hotel monumento de Santiago de Compostela llamado Hotel San Francisco. Destaca porque sus instalaciones se encuentran donde un día fue el Convento San Francisco, una obra creada en el siglo XIII debido a la peregrinación de San Francisco de Asís a la tumba Apóstol Santiago. Sus siete habitaciones que representan la riqueza arquitectónica del momento junto a otras instalaciones como la enorme Finca del Convento, son un espacio idóneo para relajarte y vivir una experiencia 'monumental'.

Habitación Estrella en el Hotel San Francisco, Santiago de Compostela.

Habitación Estrella en el Hotel San Francisco, Santiago de Compostela. / Hotel monumento San Francisco.