Tecnología
El Aula del Motor de la UCO diseña una silla de ruedas para el fútbol ‘powerchair’
En este proyecto participan también las empresas cordobesas Automatismos ITEA y Cortec Mecanizados

Prototipo de la silla de ruedas adaptada durante su presentación pública en la Gala Galileo 2024. / CÓRDOBA

Un grupo de investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) ha desarrollado, en el aula del Motor, ubicada en el Parque Tecnológico, una silla de ruedas motorizada y adaptada para la práctica de fútbol powerchair, una disciplina de este deporte dirigida a personas con discapacidad que utilizan sillas de ruedas eléctricas.
La iniciativa partió de la puesta en común entre investigadores de la UCO y directivos del club de deportes adaptados Atómicos de Córdoba, quienes manifestaron la necesidad de un tipo de sillas más asequibles que las que actualmente hay en el mercado para la práctica de este deporte, ya que hay pocos proveedores de este material.
Los investigadores, informa la UCO en una nota de prensa, analizaron la idea y pusieron en marcha un equipo para el desarrollo del proyecto. En esta labor, intervinieron profesores investigadores de las áreas de Ciencias Morfológicas del Deporte, porque la silla tiene una adaptación ortopédica personalizada para su usuario, y de técnicos especializados en motorización, estructura y todas las partes correspondientes a un vehículo eléctrico.

El Aula del Motor de la UCO diseña una silla de ruedas para el fútbol ‘powerchair’. / CÓRDOBA
Un prototipo en fase de pruebas
“Tenemos un prototipo desarrollado, que está en fase de pruebas, y del que se van a construir más unidades en los próximos meses para la práctica de este deporte”, ha explicado Rafael Pérez, investigador principal del proyecto y director del Aula del Motor de la UCO.
En su desarrollo han colaborado, además, empresas como Automatismos ITEA o la firma de mecanizados Cortec. Esta última, en concreto, ha fabricado las llantas para las ruedas de esta silla de competición. “Estamos emocionados de formar parte de un proyecto tan importante. Estas llantas son solo una pequeña muestra del trabajo que hacemos aquí en Cortec Mecanizados para impulsar la innovación y, en este caso, la inclusión social”, ha explicado Ludwig Wagner, director general de esta empresa.
Y es que este proyecto, además de ser un ejemplo de transferencia de conocimiento y colaboración universidad y empresa, es un referente para la inclusión social y deportiva de las personas con diversidad funcional.
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo
- El consejo de distrito Centro se opone a que una parte de Colón se renombre como plaza Virgen de la Quinta Angustia
- El nivel del Guadalquivir se estabiliza tras un pico de 4,28 metros y Córdoba se prepara para otra borrasca