balance
Presentadas las actas del segundo Congreso Internacional sobre Historia de los Mozárabes
El evento reunió en 2021 a más de 50 especialistas

Presentación de las actas del congreso. / CÓRDOBA

El Cabildo Catedral de Córdoba ha presentado este viernes las actas del II Congreso Internacional sobre Historia de los Mozárabes que se llevó a cabo entre el 15 y el 18 de abril de 2021, en el que participaron más de 50 especialistas que estudiaron este grupo humano que, con evidentes repercusiones en el mundo actual, hunde sus raíces en el período tardovisigodo.
Joaquín Alberto Nieva, deán-presidente del Cabildo, ha indicado que este congreso y las actas que se presentan, “suponen un punto y seguido en nuestra contribución histórica sobre este período”.
Por su parte, la profesora Gloria Lora, coordinadora de la edición, ha agradecido al obispo de la ciudad “su sensibilidad con este tema tratándose, además, de una especialidad difícil de entender para la ciudadanía, pero que fueron muy importantes para la posterior evolución de la sociedad”. Igualmente, ha incidido sobre el extraordinario papel desempeñado por la mujer en estas comunidades.
Ha cerrado el acto el obispo de la diócesis, Demetrio Fernández, quien ha felicitado al Cabildo, a los profesores y a los estudiosos que han contribuido a confeccionar esta obra, al tiempo que ha expresado su deseo de que en Córdoba se recuperase el culto mozárabe.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas