ATA advierte de alta siniestralidad laboral entre los autónomos
Piden campañas de concienciación y más implicación de la administración
La patronal de los electricistas alude al «intrusismo» en actividades como las renovables y asegura que «se están haciendo verdaderas barbaridades» como subir a los tejados sin seguridad
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de Andalucía ha reivindicado este miércoles campañas sobre la prevención de riesgos laborales dirigidas a este colectivo después de que un profesional por cuenta propia falleciera ayer martes en Córdoba en un accidente cuando trabajaba.
El secretario general de ATA y director de prevención de riesgos laborales en este colectivo, José Luis Perea, afirma que «existe una falta de formación y de información total», a pesar de que «el artículo 8 del Estatuto del Trabajo Autónomo establece a las administraciones públicas como garantes de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en las que deben desarrollar su actividad».
Este responsable lamenta que los accidentes laborales mortales se han incrementado alrededor de un 16% en lo que va de año en España y que Andalucía figura entre las regiones que lideran el aumento.
José Luis Perea explica que, «proporcionalmente, el número de accidentes graves y muy graves es más alto en el colectivo de los autónomos que entre los trabajadores por cuenta ajena». De este modo, hace hincapié en que los siniestros «son muy frecuentes en Córdoba y en España, pero muchos pasan inadvertidos porque en ocasiones los trabajadores autónomos no van ni al médico cuando son leves».
A su juicio, «en líneas generales, en el desarrollo de la actividad de los autónomos existen muchas lagunas en cuanto a la prevención de riesgos laborales». Sin embargo, recuerda que, «muchas veces, el autónomo no solo compromete su propia integridad física, sino también la continuidad del negocio, porque el tiempo que están de baja la empresa se va al garete, cuando no hay casos más graves como este».
Así, denuncia que «existe un abandono total por parte de la Administración en el desarrollo de programas que sensibilicen y que formen a los autónomos en materia de riesgos laborales, para que exista una mayor concienciación y que tomen la iniciativa de adoptar todas las medidas necesarias».
«Se hacen barbaridades»
De otro lado, el presidente de la Asociación Profesional de Industriales Electricistas y Telecomunicaciones de Córdoba (Apieco), Miguel Pastor, coincide en señalar que «la mayoría de las personas desconoce los requisitos que se deben cumplir» en prevención de riesgos laborales.
Junto a otras ideas, apunta que en caso de accidente es posible que se reclamen responsabilidades de forma subsidiaria tanto a una empresa como a un particular, porque «a la hora de contratar (al autónomo), tienen que pedirle que cumpla los requisitos de prevención de riesgos».
El presidente de Apieco comenta que en el sector de la electricidad «a nivel nacional hay muchos accidentes, incluso compañías (aseguradoras) echando a instaladores, porque el riesgo es alto», admite. Así, también recuerda que estos profesionales deben tener un seguro para cubrir posibles daños.
Por otra parte, apunta al «intrusismo» en actividades como la instalación de renovables y critica que «se están haciendo verdaderas barbaridades. Ves gente en los tejados sin ningún tipo de protección». Miguel Pastor explica que «para montar placas solares, lo primero que tienes que hacer es una línea de vida, de la que te quedas colgando si te caes, pero eso vale tiempo y dinero».
Suscríbete para seguir leyendo
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños