DEL 17 AL 19 DE NOVIEMBRE
Un congreso invita a descubrir el patrimonio a través de un paseo filosófico por Córdoba
El cónclave organizado por la Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento reivindica el legado histórico de la ciudad

Manuel Bermúdez y Marián Aguilar, en la presentación del 2º Congreso Internacional de Patrimonio Filosófico. / RAFAEL MELLADO

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba organiza el 2º Congreso Internacional de Patrimonio Filosófico, que se celebrará del 15 al 19 de noviembre en dos sedes: la misma facultad y la Casa Góngora.
Los organizadores del congreso, con el profesor titular de Filosofía de la Universidad de Córdoba (UCO) Manuel Bermúdez, explican que la cita pretende poner en valor la herencia filosófica de Córdoba y difundir su patrimonio filosófico. En la presentación del congreso, la concejala de Cultura, Marián Aguilar, ha defendido la Filosofía como herramienta a reivindicar para la búsqueda de soluciones y de respuestas a los problemas actuales de la sociedad como la posverdad o las noticias falsas. “Para el Ayuntamiento es un compromiso y una responsabilidad para apoyar este congreso”, ha dicho.
Bermúdez, por su parte, reivindica el pasado tridimensional de la ciudad de Córdoba, con figuras del pensamiento relevantes como Séneca, el obispo Osio, Averroes, Maimónides, Ibn Hazm o Ortega y Gasset, que pasó parte de su infancia en la ciudad. Una de las actividades con mayor éxito en el primer congreso fue un paseo filosófico por la ciudad, que se reeditará en esta ocasión y que “consiste en valorar la belleza arquitectónica y analizar las ideas o el contexto que están detrás de ella”. En el paseo filosófico se hablarán de pensadores universales cordobeses cuya huella es indeleble. El paseo estará animado por el Aula de Teatro Rafael Álvarez de la Universidad de Córdoba. El congreso está abierto y es gratuito para todos.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas