EL ALCALDE HA VIAJADO A CANADÁ CON LA OCPM
Córdoba acogerá el congreso mundial de la Organización Ciudades Patrimonio en 2024
La capital cordobesa albergará este evento que reúne a representantes de 300 ciudades tras ser designada por unanimidad en el encuentro mundial que se está celebrando esta semana en Quebec

El alcalde José María Bellido, la concejala María Luisa Gómez Calero y Rafael Pérez de la Concha, en Quebec. / CÓRDOBA
Diario CÓRDOBA
El alcalde, José María Bellido, anunció hoy que Córdoba será sede del Congreso Mundial de la Organización de Ciudades Patrimonio (OCPM) durante 2024, tras lograr el respaldo unánime en el encuentro mundial que se celebra esta semana en la ciudad de Quebec en Canadá. Bellido apunta que los representantes de todas las ciudades presentes en el congreso mundial de la OCPM que se celebra actualmente “se han decidido y han apostado por Córdoba; para que nuestra ciudad sea durante una semana de 2024 sea la capital mundial de todos los Patrimonio de la Humanidad”. El alcalde se ha desplazado hasta Quebec junto a la delegada de Casco Histórico, María Luisa Gómez, y a Rafael Pérez de la Concha.
El alcalde avanza que convertirnos en sede del Congreso Mundial de la OCPM supondrá recibir en Córdoba a representantes políticos y gestores de espacios patrimoniales de más de 300 ciudades de todo el mundo que, como nuestra ciudad, tienen al menos en su municipio una declaración de Patrimonio Mundial. “Este congreso de 2024 es una cita importantísima que nos va a permitir proyectar internacionalmente lo que nuestra ciudad atesora; Córdoba es hoy un referente en la gestión del patrimonio cultural reconocido por la Unesco como referente de la humanidad”, recalca.
Bellido apunta que esos días que seremos capital mundial de las ciudades Patrimonio de la Humanidad colocarán a Córdoba “con fuerza en el mundo como referente en protección de nuestro legado histórico”. Esta cita, explica el alcalde, es un ejemplo del trabajo a seguir pues demuestra que “Córdoba está preparada y dispone de toda la capacidad humana, técnica y de espacios para que sigamos acogiendo eventos de primerísimo nivel como este Congreso Mundial de la OCPM en el que vamos a tomar el testigo Quebec, ciudad donde esta semana nos encontramos todas las ciudades patrimonio”.
40 aniversario de la declaración de la Mezquita
La celebración de este encuentro mundial en 2024 coincide, además, con la conmemoración del 40 aniversario de la declaración de la Mezquita-Catedral y los 25 años de la ampliación del Casco Histórico de Córdoba como Patrimonio Material de la Humanidad. Creada en 1991 tras el primer encuentro de las Ciudades del Patrimonio Mundial que tuvo lugar en Quebec, donde hoy se celebra el congreso, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM) fue oficialmente fundada el 8 de septiembre de 1993 en Fez (Marruecos). Representa una inteligencia colectiva sobre todas las cuestiones relacionadas con la gestión urbana de un bien del Patrimonio Mundial y une a más de 300 ciudades que tienen en su territorio un sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Todas estas ciudades tienen una población total de más de 164 millones de personas. Están representados en la Organización por su alcalde, con la participación activa de funcionarios municipales elegidos y administradores especialistas en patrimonio.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba