ENSEÑANZAS SUPERIORES
La Universidad Loyola impulsa junto con otras 26 entidades el proyecto EDIH Andalucía Agrotech DIH
La Comisión Europea reconoce con la máxima distinción de excelencia al ecosistema de innovación digital andaluz que dará respuesta a las necesidades del sector agroalimentario en la comunidad autónoma

Fachada de la Universidad Loyola de Córdoba. / CÓRDOBA
Diario CÓRDOBA
La Universidad Loyola, junto con otras 26 entidades, ha impulsado el proyecto EDIH Andalucía Agrotech DIH, que dará respuesta a las necesidades del sector agroalimentario de la región a través de una completa oferta de servicios.
La Comisión Europea ha designado el proyecto ‘Andalucía Agrotech’ como el primer ‘European Digital Innovation Hub’ (EDIH) reconocido oficialmente en la región, entrando a formar parte de una red de excelencia europea que impulsará la transformación digital de las Pymes. Esta iniciativa público-privada, liderada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, persigue dar respuesta a las necesidades del sector agroalimentario andaluz a través de la oferta de servicios orientados al desarrollo tecnológico, la formación, la búsqueda de financiación y el fomento de la innovación abierta.
El proyecto del que forma parte la Universidad Loyola junto a otras 26 entidades está financiado a través del Programa Europa Digital con una dotación inicial de 4,5 millones de euros y una duración de tres años. Dicha financiación permitirá apoyar económicamente la prestación de dichos servicios que se destinarán a las empresas.
Punta de lanza en innovación digital
La designación como EDIH de Andalucía Agrotech DIH por parte de la Comisión Europea supone ser punta de lanza de la innovación digital en Andalucía, consiguiendo el máximo sello de calidad a nivel europeo para un ecosistema de innovación.
Además, dicha distinción permitirá el reconocimiento y la internacionalización de la innovación digital andaluza, así como el acceso a experiencia, conocimiento y tecnología a través de los mecanismos de cooperación establecidos en esta nueva red de excelencia formada por los EDIH, que se pondrán al servicio de las pymes andaluzas para avanzar en su transformación digital.
Por parte de la Universidad Loyola, llevarán a cabo este impulso desde el servicio Loyola Innovation Hub (Loyola InnoHub) una unidad dedicada al fomento de estructuras económicas sostenibles, resilientes y justas, basadas en conocimiento y tecnología, mediante innovación abierta.
Integrada por un equipo de profesionales con amplia experiencia empresarial, esta unidad de Loyola está destinada a ser un lugar de encuentro entre agentes del ecosistema empresarial e innovador. Se concibe como incubadora de proyectos basados en el conocimiento y la tecnología, a partir de la cual desarrollar nuevas estructuras económicas, atrayendo las inversiones necesarias, conectando distintas entidades y consiguiendo un impacto positivo en la sociedad.
En línea con las políticas europeas
El proyecto potenciará el tejido empresarial a través de la innovación tecnológica, la formación en habilidades digitales a distintos niveles, el fomento del emprendimiento, el apoyo a la financiación y la creación de alianzas y redes de colaboración, como se contempla en el programa Europa Digital y en las políticas de DG CONNECT, desde donde se apuesta por una colaboración estructurada entre los Digital Innovation Hubs europeos.
Los servicios y las acciones en el marco de esta iniciativa también están en línea con lo expresado en el Pacto Verde Europeo, la Estrategia de la granja a la mesa y la nueva Política Agraria Común, favoreciendo un camino hacia la gestión eficiente, sostenible y conjunta de los recursos.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba