COFRADÍAS

Procesión del Corpus Christi en Córdoba: fechas, horario, recorrido y novedades

El cortejo contará de nuevo con el misterio de la Sagrada Cena y adelanta el recorrido media hora respecto al año pasado

Procesión del Corpus Christi en una imagen de archivo.

Procesión del Corpus Christi en una imagen de archivo. / CÓRDOBA

Córdoba celebrará el próximo domingo 2 de junio la Solemnidad del Corpus Christi con una solemne eucaristía en la Catedral, presidida por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, a la que seguirá la tradicional procesión con el Santísimo Sacramento por las calles del casco histórico de la capital. Estos son todos los detalles de la celebración.

Fechas y horas del Corpus Christi en Córdoba

El domingo 2 de junio, los actos por la Solemnidad del Corpus Christi comenzará a las 18.30 horas, con la solemne eucaristía presidida por el obispo de Córdoba y concelebrada por el Cabildo Catedral y el clero de la ciudad.

Tras la eucaristía tendrá lugar la procesión con el Santísimo Sacramento, que este año volverá a contar con el misterio de la hermandad Sacramental de la Sagrada Cena. Este 2024, como novedad, la procesión adelanta media hora su horario y partirá a las 19.30 horas desde la puerta de la Catedral.

El Corpus Christi vuelve a brillar en Córdoba

Procesión del Corpus Christi en 2023. / FRANCISCO GONZÁLEZ

Recorrido de la procesión del Corpus en Córdoba

La procesión que partirá a las 19.30 horas desde la Puerta del Perdón de la Catedral con el siguiente recorrido:

  • Cardenal Herrero
  • Magistral González Francés
  • Cardenal González
  • San Fernando
  • Diario de Córdoba
  • Claudio Marcelo
  • Plaza de las Tendillas
  • Jesús y María
  • Ángel de Saavedra
  • Blanco Belmonte
  • Conde y Luque
  • Deanes
  • Judería
  • Cardenal Herrero
  • Puerta del Perdón de la Catedral

Una vez en el altar mayor, el obispo impartirá la bendición con el Santísimo Sacramento a todos los fieles.

El Corpus Christi vuelve a brillar en Córdoba

Procesión del Corpus en Córdoba. / FRANCISCO GONZÁLEZ

Bandas de música

Una de las novedades de este año, además de la modificación del horario, es la presencia de la banda de cornetas y tambores Caído-Fuensanta que abrirá el cortejo acompañando a la cruz de guía. A continuación, el paso de la Custodia irá acompañado por la banda de la Esperanza, y el misterio de la Sagrada Cena, con la banda de música Tubamirum de Cañete de las Torres.

Triduo en la Catedral

Como preparación a la solemnidad la Catedral acogerá un triduo los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio a las 20.00 horas. Según informa la diócesis, este año, los días 30 y 31 de mayo, y previo al triduo, a las 19.00 horas, tendrá lugar la exposición del Santísimo con meditación musical.