La previa

Córdoba CF-Algeciras | Un último ensayo para el ‘play off’ en El Arcángel

El bloque blanquiverde aborda la despedida del campeonato liguero sin nada en juego y con rotaciones frente a los algecireños

Afianzar sensaciones, limpiar la nómina de apercibidos y recuperar efectivos antes del arranque de la fase, los objetivos

Los futbolistasd del Córdoba CF dejan buen ambiente durante una sesión de esta semana.

Los futbolistasd del Córdoba CF dejan buen ambiente durante una sesión de esta semana. / MANUEL MURILLO

Miguel Heredia

Miguel Heredia

A por un cierre adecuado. Con la idea de fortalecer la parcela moral, sin descuidar la deportiva ni tampoco la competitiva, aborda el Córdoba CF el último de sus compromisos ligueros esta temporada, al que llega con los deberes hechos y poco más que un puñado de pequeños alicientes con los que estimularse. Una mirada, de forma obvia, quedará puesta en la cosecha de buenas sensaciones y en enchufar a todo el grupo, mientras que la otra, irremediablemente, se posará de reojo sobre lo que está por venir a partir de la semana que viene: la fase de ascenso. Antes de todo ello tocará medirse a un Algeciras sin nada en juego en El Arcángel (sábado, 19.00 horas, FEF TV), coprotagonista de un duelo inerte en lo relativo a la tabla, aunque fundamental a la hora de reforzar el ánimo del grupo blanquiverde. 

Y es que llegar a tono a la primera cita del play off se ha situado como el primero en la lista de objetivos de los de Iván Ania. Todavía se desconoce el rival, aunque sí el camino, y la mejor forma para allanarlo es a base de victorias -si bien el factor clasificación ampara sus intereses, con vuelta en casa en cada ronda y empate global favorable-, incluido durante la prueba que se presenta este fin de semana. Así se lo ha planteado la formación a la que tutela, recién llegada de su stage particular en el hotel Montecastillo y con la ambición totalmente renovada para este capítulo. 

Galones para el último test

Ahondando en la premisa más evidente, aunque también la más significativa, el pleito con los algecireños será el último test antes de activarse en el segundo tramo de la campaña, la fase de ascenso. Toda probatura, medición, ajuste o introducción de conceptos deberá aplicarse este sábado, también como ensayo al uso de cara a lo que está por venir. Ciertamente, recuperar la frescura del esquema se antoja como la principal premisa sobre la mesa en la antesala de la pugna por la promoción. No fueron del todo claras las sensaciones recabadas durante el pleito en Ibiza (1-1), sí convenció, a ritmo de goles, el triunfo ante el Atlético Sanluqueño (3-0), aunque el descalabro frente al Granada B (3-0) hizo saltar la alarma. La línea, eso sí, queda marcada en torno al cruce con el Málaga (1-0), otro pulso ante un rival directo por el salto de categoría en el que la nota fue sobresaliente. 

Con ese bagaje ha entrado en el tramo final del calendario regular el Córdoba CF, que también aprovechó para amarrar la segunda plaza de forma matemática fechas atrás en Can Misses y cerrar el campeonato como el mejor visitante de todo el Grupo 2 de Primera Federación, en igualdad con un Castellón que arrastra peor balance goleador que el califal. 

Lance del pasado encuentro entre el Córdoba CF y el Ibiza.

Lance del pasado encuentro entre el Córdoba CF y el Ibiza. / LOF

Con un montante de hasta 74 puntos actualmente, con otros tres en juego para engrosar la colecta, además, a los cordobeses les habría dado casi para alcanzar el liderato en la sección norte de la división, incluso equiparando los guarismos de un Deportivo de la Coruña que ya es equipo de la categoría de plata de cara al próximo curso y tan solo suma un punto más. Un máximo de 70 sumará el segundo clasificado de esa línea -entre Nástic y Barcelona B-, mientras que el cuarto y el quinto permanecerán a un importante colchón de distancia. Hasta nueve puntos podrían sacar los blanquiverdes al cuadro ibicenco en el mejor de los contextos al cierre de la jornada, así como otros diez sobre la marca del Málaga, posible rival, junto a los pitiusos, en una hipotética segunda ronda del play off próximamente. 

Oportunidades para entonarse

Más allá del respaldo de la estadística, la parcela anímica jugará un papel de suma importancia en los próximos cruces. Crucial para ellos, al igual que para prosperar en la fase, será mantener a toda la plantilla enchufada, desde los menos habituales hasta los futbolistas entre algodones, a los que también se espera ir recuperando progresivamente estos días. Dada la situación en lo relativo a posibles sanciones, con hasta tres futbolistas apercibidos antes de recibir al Algeciras -Marín, Toril y Kuki Zalazar-, que podrían perderse el primer cruce tras la Liga de ver la quinta amarilla en sus respectivas cuentas, además, todo apunta a que la propuesta de Ania tendrá novedades. 

Por tanto, en la portería se espera la entrada de Lluís Tarrés, que ya ha disputado dos partidos este ejercicio. En defensa, ante las bajas por lesión de José Antonio Martínez -que podría no llegar a la ida- y la de José Calderón -con pronóstico más favorable-, podría producirse el regreso de Carlos García al once inicial, en compañía potencialmente de Matías Barboza y como descanso merecido a un Adrián Lapeña que juega todo. También se espera cierto reposo para Diarra, con Álex Sala entrando a la medular para formar pareja con Isma Ruiz, con Kike Márquez de vuelta al enganche.

Antonio Casas ensaya un golpeo de libre directo durante el 'stage' en Montecastillo.

Antonio Casas ensaya un golpeo de libre directo durante el 'stage' en Montecastillo. / CCF

En punta estará, casi con total seguridad, Antonio Casas, mientras que la sanción de Christian Carracedo, que sí cumplirá ciclo de amonestaciones ante los rojiblancos -vio la quinta en Ibiza-, abre la puerta para el ingreso de Álvaro Leiva en la titularidad. También volverá Simo Bouzaidi, en segundo plano durante los últimos compromisos en detrimento de Adilson Mendes, que se ha hecho un fijo otra vez en el perfil izquierdo. 

Con buena predisposición también andan los futbolistas del filial Eric Ruiz y Álex López, dos más en la rutina del primer equipo a lo largo de la concentración de conjura en Jerez de la Frontera y que se presentan como buenos recursos para la ocasión, así como los de un Adri Castellano, plenamente recuperado de su dolencia, que podría vivir su ansiado debut como blanquiverde este mismo fin de semana.

ALINEACIONES PROBABLES

Córdoba: Lluís Tarrés, Carlos Albarrán, Carlos García, Matías Barboza, Iván Rodríguez, Álex Sala, Isma Ruiz, Kike Márquez, Simo, Leiva y Casas

Algeciras: Lucho, Roldán, Tomás Sánchez, Yac, Juan Rodríguez, Eric Montes, Iván Turrillo, Borja Fernández, Diego Esteban, Zequi y Javi López

Árbitro: Abraham Domínguez Cervantes (Comité Malagueño)

Campo y hora: El Arcángel (sábado, 19.00 horas, FEF TV)

Suscríbete para seguir leyendo