SOCIAL
El servicio de teleasistencia aumenta su atención a los mayores que viven solos en Navidad
El acompañamiento busca mantener el contacto con ellos e interesarse por su estado físico y anímico

Una persona mayor con el botón de teleasistencia. / CÓRDOBA
Efe
El Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT) ha comenzado la campaña de refuerzo para ampliar el apoyo y acompañamiento que ofrece a las personas usuarias que viven solas durante las fechas navideñas, un 59 % de los más de 263.000 andaluces mayores de 65 años a los que atiende en la actualidad este servicio de la Junta de Andalucía.
Según ha indicado en una nota la Junta de Andalucía, el 78 % de estas personas que viven solas son mujeres y ha precisado que esta campaña de Navidad, que comenzó el 15 de diciembre, se llevará a cabo hasta el 6 de enero para intensificar las llamadas de seguimiento que periódicamente realizan los profesionales del servicio para conocer su estado.
Igualmente, se realiza un acompañamiento con el fin de mantener el contacto e interesarse por su estado físico y anímico, con un trato cercano y personalizado.
La campaña contempla una atención especial los días clave -24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero- a aquellas personas que, además de vivir solas, no cuentan con una red de contactos de amigos o familiares, al considerarse un colectivo de mayor vulnerabilidad a la hora de sufrir sentimiento de soledad y aislamiento. Según los profesionales que atienden este recurso social, "para algunas de estas personas es la única felicitación que reciben en estas fechas".
En lo que va de año, desde el Servicio Andaluz de Teleasistencia se han gestionado más de 5 millones de llamadas, lo que supone una media de 15.500 llamadas diarias. Del total de llamadas, 3,4 millones han sido realizadas por los profesionales del servicio para realizar un seguimiento de las personas usuarias, o bien para movilizar recursos en caso de emergencias, dar aviso a familiares o contactos en caso de necesidad, etcétera.
Además, los beneficiarios han realizado este año 1,7 millones de llamadas al servicio pulsando el botón de su dispositivo de Teleasistencia.
Una parte importante de estas llamadas se ha producido por motivo de contacto o conversación (28 %), de ahí el importante papel que juega esta prestación para paliar situaciones de soledad y aislamiento social. También han contactado con el servicio por motivo de emergencia u otras demandas de servicios de salud (29 %), así como las llamadas relacionadas con el funcionamiento técnico del servicio (29 %) y para solicitar algún tipo de información sobre prestaciones sociales (15 %).
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Nuevo crimen machista: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola
- El caso Cerdán dinamita el lanzamiento de Montero como candidata en Andalucía
- La Costa del Sol comienza su temporada de playas de nuevo con duchas en algunos municipios
- El Ayuntamiento de Benalmádena aprueba el convenio para la reapertura del Tívoli World
- Esta es la mejor playa de Andalucía para refrescarte este verano: “Un desierto que se funde con el mar”
- Esta es la provincia andaluza con más aprobados en la nueva Selectividad estrenada este 2025
- Andalucía lidera a nivel nacional la reducción del paro con 13.239 desempleados menos