El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta, ha comprobado la evolución de la puesta en marcha de la Agrupación de Vertidos (AAVV) y Estación de Tratamiento de Agua Residuales (EDAR) de Palenciana, “una infraestructura de abastecimiento y depuración demandada por los vecinos que ya es una realidad”, apunta el delegado.

Acosta ha recordado que la inversión total destinada a la obra en Palenciana es de 5,5 millones de euros, la que ha generado 76 empleos en la fase de obra y 6 en la de mantenimiento y que está beneficiando a una población de 2.195 habitantes.

La EDAR realizará la depuración de 557 m³/día de agua residual así como el de sus fangos resultantes. La línea de tratamiento prevista está constituida por una línea de agua con obra de llegada, desbaste, desarenado y desengrasado, reactor biológico de aireación prolongada, decantación secundaria y desinfección. La línea de fangos se compone de recirculación y purga de fangos, espesador, deshidratación y almacenamiento de fangos deshidratados.

La AAVV recoge los tres puntos de vertido existentes en el núcleo. Se han proyectado dos estaciones de bombeo y 2.098 metros totales de conducciones de impulsión y gravedad. Éstas últimas se resuelven mediante tubos de PVC corrugado y fundición dúctil con diámetros entre los 500 y 1.200 milímetros, mientras que las de impulsión se han planteado con tubos de polietileno de alta densidad y diámetros entre 110 y 225 milímetros.

Durante su visita, Francisco Acosta ha estado acompañado por el alcalde de Palenciana, Gonzalo Ariza, y ha destacado la “aceleración de los proyectos de infraestructuras hidráulicas de la provincia”.