WORLD PRIDE MADRID 2017
El Orgullo Gay convierte a Madrid en una ciudad tomada por la Policía
La almendra central estará vigilada con 3.500 efectivos desde las alcantarillas hasta el cielo
OLGA PEREDA
29/06/2017
Madrid será el sábado -día de la manifestación y desfile de carrozas del World Pride 2017- una ciudad tomada por la Policía. Por motivos de seguridad, los agentes no quieren especificar el dispositivo concreto, pero dejan claro que la vigilancia abarcará desde las alcantarillas hasta el cielo para el Orgullo Gay.
Alrededor de 3.500 efectivos -la mitad son agentes de la Policía Nacional y el resto, agentes municipales, miembros de los servicios de emergencia y vigilantes privados- conforman un despliegue sin precedentes, que incluirá carriles de evacuación, cierre al tráfico rodado de las principales vías de la almendra central, vallas de seguridad para proteger el desfile de carrozas (los nombres de los conductores han sido facilitados a la Policía para comprobar que ninguno estaba fichado), así como restricciones a los vehículos de alto tonelaje. Teniendo en cuenta los últimos y sangrientos atentados terroristas en Europa, varios agentes colocarán vehículos disuasorios en determinadas intersecciones de calles para evitar el acceso de coches -o personas- sospechosas.
"El riesgo cero no existe, pero queremos enviar un mensaje de tranquilidad a los madrileños y los turistas", destaca la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa. Dado el número de asistentes a la manifestación y al desfile (la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales calcula que podrían rozar los dos millones de personas, por increíble que parezca la cifra), moverse por el centro de la ciudad será más que complicado.
EL TRANSPORTE
Las estaciones de Metro más cercanas a la manifestación -Banco de España, Colón y Sol- quedarán cerradas durante unas horas, pero la flota de autobuses interurbanos ampliará frecuencias y Renfe abrirá determinadas estaciones a las cuatro de la mañana del domingo. Por primera vez en su historia, el Metro abrirá las 24 horas.
Dancausa -que acaba de comparecer ante la prensa para detallar el dispositivo- ha hecho hincapié en la puesta en marcha de un nuevo grupo dentro de la Policía Nacional para combatir los delitos contra la orientación sexual. Está formado por cuatro agentes que han recibido formación específica. También consta de un número de atención telefónica operativo las 24 horas del día y los 365 días del años: 900 100 091. En lo que va de Orgullo Gay 2017, la delegación del Gobierno tiene constancia de tres agresiones a homosexuales, dos de las cuales ya se han esclarecido y se han detenido a cinco personas.
Temas relacionados
Buscar tiempo en otra localidad

- 11:23 h // Los trabajos de exhumación en el Valle de los Caídos comenzarán este lunes
- 11:16 h // Open Arena recibirá a más de cien promesas nacionales
- 11:04 h // Más de 800 escolares compiten en la 23ª Gymkana matemática por Córdoba
- 10:49 h // Los padres creen que multarles si sus hijos beben ha de ser el último recurso

- 1 Ambrosio atribuye a "un error involuntario" el fallo en su currículum
- 2 El festival Ríomundi reúne a músicos brasileños, africanos y cordobeses
- 3 Cinco militares de la Brigada X salvan la vida a un hombre en Cerro Muriano
- 4 Doña Sofía preside en Córdoba el concierto inaugural del ciclo Ciudades Patrimonio
- 5 La investigación descarta que un tercero participara en las muertes
- 1 La alcaldesa atribuye a «un error» que su currículum incluyera una diplomatura
- 2 Ambrosio atribuye a "un error involuntario" el fallo en su currículum
- 3 Los másteres, las falsas apariencias y la hipocresía
- 4 Licitados los aparcamientos de las estaciones del cercanías
- 5 García llama a la Junta a regular la vivienda turística